24.3 C
Caracas
sábado, 23 septiembre, 2023

Cuba reporta 19 casos más de coronavirus: Llegó a 288 enfermos y 6 fallecidos

Fecha:

Comparte:

En la isla se han realizado 5.202 pruebas PCR, a las que se unen miles de test rápidos que las autoridades sanitarias aplican para descartar posibles infecciones

Cuba anunció este sábado, 19 casos nuevos de COVID-19, lo que eleva a 288 los positivos hasta la fecha, entre ellos, una anciana de 101 años en estado grave, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Entre los casos confirmados, hay once personas con pronóstico crítico o grave, en tanto el número de fallecidos se mantiene en seis, desde hace cuatro jornadas.

Los 19 nuevos positivos al coronavirus fueron detectados en las 1.057 pruebas realizadas en la víspera -récord hasta el momento- y supone una disminución de casos confirmados en los dos días anteriores, en los que los reportes fueron de 36 y 21 infectados.

En la isla se han realizado 5.202 pruebas PCR, a las que se unen miles de test rápidos que las autoridades sanitarias aplican para descartar posibles infecciones.

De los nuevos diagnósticos, uno es el de una ciudadana peruana y los restantes 18 son cubanos, que habían tenido contacto con pacientes ya diagnosticados o habían viajado al extranjero recientemente, especificó en conferencia de prensa el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán.

Del total de casos contabilizados hasta la fecha, quince pacientes fueron dados de alta, un estadounidense fue evacuado y 255 permanecen ingresados en situación estable.

Por otro lado, 3.343 personas permanecen sometidas a régimen de aislamiento en instalaciones sanitarias. De ellas, 1.602 son sospechosas de portar la enfermedad.

Otras 18.314 personas han sido aisladas de forma preventiva en sus hogares, por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.

La isla se encuentra en una fase pre-epidémica ante la pandemia de coronavirus, según el Gobierno, que ha tomado medidas como el cierre de escuelas, la restricción de actividades en sectores no imprescindibles o la suspensión de eventos públicos, entre otras, aunque aún no se ha decretado confinamiento domiciliario.

El Gobierno también suspendió los vuelos comerciales y chárter a sus aeropuertos y decretó la retirada de embarcaciones extranjeras de sus aguas. Ayer viernes no se recibieron viajeros en los aeropuertos cubanos.

Aunque desde hace una semana ya no podían entrar en Cuba personas no residentes, aún quedan en la isla 18.927 turistas, de los que 11.830 son extranjeros (entre ellos 815 españoles) y 7.097 cubanos con residencia habitual en otros países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 1,67% esta semana que finalizó

Esta semana que finalizó, el BCV vendió a la banca 105 millones de dólares para sumar un costo de intervención de 219 millones de...

«La isla de Margarita demanda mayor atención en el tema de los servicios públicos», sugirió Johel Orta

El dirigente política denunció absoluto abandono a pueblo del estado Nueva Esparta El abogado y analista político, de visita en el estado Nueva Esparta...

Adán Celis: La educación en Venezuela enfrenta un proceso de transformación

Indicó que tanto Fedecámaras como sus aliados están dispuestos a colaborar en la búsqueda de fórmulas que permitan a las academias "seguir adelante y...

Video | Ronald Acuña Jr. inauguró el club 40Hr-60Br y es el quinto pelotero de MLB en conseguir el 40-40

Ronald Acuña Jr. lo hizo. El criollo se consagró como el quinto toletero de Grandes Ligas en conseguir 40 o más jonrones y 40...

Municipio Buros en el estado Miranda realiza el II Congreso Mundial del Sistema de Música en Mamporal

Representantes de más de 40 países de los 5 continentes se hicieron presentes en Mamporal, Municipio Eulalia Buroz del Estado Miranda como parte del...