22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Cuba reporta 19 casos más de coronavirus: Llegó a 288 enfermos y 6 fallecidos

Fecha:

Comparte:

En la isla se han realizado 5.202 pruebas PCR, a las que se unen miles de test rápidos que las autoridades sanitarias aplican para descartar posibles infecciones

Cuba anunció este sábado, 19 casos nuevos de COVID-19, lo que eleva a 288 los positivos hasta la fecha, entre ellos, una anciana de 101 años en estado grave, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Entre los casos confirmados, hay once personas con pronóstico crítico o grave, en tanto el número de fallecidos se mantiene en seis, desde hace cuatro jornadas.

Los 19 nuevos positivos al coronavirus fueron detectados en las 1.057 pruebas realizadas en la víspera -récord hasta el momento- y supone una disminución de casos confirmados en los dos días anteriores, en los que los reportes fueron de 36 y 21 infectados.

En la isla se han realizado 5.202 pruebas PCR, a las que se unen miles de test rápidos que las autoridades sanitarias aplican para descartar posibles infecciones.

De los nuevos diagnósticos, uno es el de una ciudadana peruana y los restantes 18 son cubanos, que habían tenido contacto con pacientes ya diagnosticados o habían viajado al extranjero recientemente, especificó en conferencia de prensa el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán.

Del total de casos contabilizados hasta la fecha, quince pacientes fueron dados de alta, un estadounidense fue evacuado y 255 permanecen ingresados en situación estable.

Por otro lado, 3.343 personas permanecen sometidas a régimen de aislamiento en instalaciones sanitarias. De ellas, 1.602 son sospechosas de portar la enfermedad.

Otras 18.314 personas han sido aisladas de forma preventiva en sus hogares, por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.

La isla se encuentra en una fase pre-epidémica ante la pandemia de coronavirus, según el Gobierno, que ha tomado medidas como el cierre de escuelas, la restricción de actividades en sectores no imprescindibles o la suspensión de eventos públicos, entre otras, aunque aún no se ha decretado confinamiento domiciliario.

El Gobierno también suspendió los vuelos comerciales y chárter a sus aeropuertos y decretó la retirada de embarcaciones extranjeras de sus aguas. Ayer viernes no se recibieron viajeros en los aeropuertos cubanos.

Aunque desde hace una semana ya no podían entrar en Cuba personas no residentes, aún quedan en la isla 18.927 turistas, de los que 11.830 son extranjeros (entre ellos 815 españoles) y 7.097 cubanos con residencia habitual en otros países.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...