19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos

La derogación fue aprobada con los votos de 58 diputados de 60 en el Congreso y debe ser votada nuevamente para su ratificación y que entre en vigencia, lo que se espera haga la actual legislatura tras una enmienda aprobada en enero que permite reformas exprés a la Carta Magna

Fecha:

Comparte:

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó este miércoles una reforma a la Constitución que elimina la financiación pública de los partidos políticos para las elecciones.

La reforma, que fue impulsada por el presidente Nayib Bukele y secundada por su partido, establece la derogación del artículo 210 de la Constitución, que reconoce «la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia».

La derogación fue aprobada con los votos de 58 diputados de 60 en el Congreso y debe ser votada nuevamente para su ratificación y que entre en vigencia, lo que se espera haga la actual legislatura tras una enmienda aprobada en enero que permite reformas exprés a la Carta Magna.

El decreto justifica la derogación en que los recursos utilizados para la financiación de las campañas de los partidos «deben ser destinados para atender las necesidades más urgentes», como salud y educación.

«Subsidiar a los partidos políticos resulta en un uso ineficiente del dinero público» y «genera rechazo hacia el sistema político y sus instituciones, debilitando la democracia», agrega.

La diputada Claudia Ortiz, del partido de oposición VAMOS, criticó a los diputados del oficialismo y señaló que esta reforma únicamente busca justificar la reforma constitucional ratificada en enero para realizar cambios exprés a la Carta Magna.

«Lo que quieren es justificar y empezar a usar este mecanismo exprés para poder cambiar la Constitución» y los «candados que le pone la Constitución al poder», dijo Ortiz, quien llamó a dejar de usar recursos del Gobierno por parte de Nuevas Ideas «para hacer campaña, para propaganda».

De acuerdo con Ortiz, solo el partido oficialista ha recibido más de 27 millones de dólares de esta deuda política y pidió que devolvieran estos recursos al Estado.

La iniciativa de Bukele ha sido catalogada como una «cortina de humo» tras la caída de su imagen, ya que el mandatario ha recibido su nota más baja desde que llegó al poder en 2019.

Según una encuesta de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG), la población aprobó la gestión de Bukele en 2024 con una nota de 7,73 en una escala de 0 a 10.

Dicha baja es atribuida a la reversión de la prohibición minera para permitir esta práctica en el país aprobada por el órgano Legislativo y propuesta por Bukele.

Para Eduardo Escobar, director de la organización no gubernamental Acción Ciudadana, «pese a que la medida puede ser parte de una cortina de humo, va a tener un impacto en el sistema de partidos».

«Esta es una medida que se enmarca en esta lógica de un sistema de partido hegemónico», expresó en declaraciones recientes a EFE

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...