28.2 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025
Publicidad

Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos

La derogación fue aprobada con los votos de 58 diputados de 60 en el Congreso y debe ser votada nuevamente para su ratificación y que entre en vigencia, lo que se espera haga la actual legislatura tras una enmienda aprobada en enero que permite reformas exprés a la Carta Magna

Fecha:

Comparte:

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó este miércoles una reforma a la Constitución que elimina la financiación pública de los partidos políticos para las elecciones.

La reforma, que fue impulsada por el presidente Nayib Bukele y secundada por su partido, establece la derogación del artículo 210 de la Constitución, que reconoce «la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia».

La derogación fue aprobada con los votos de 58 diputados de 60 en el Congreso y debe ser votada nuevamente para su ratificación y que entre en vigencia, lo que se espera haga la actual legislatura tras una enmienda aprobada en enero que permite reformas exprés a la Carta Magna.

El decreto justifica la derogación en que los recursos utilizados para la financiación de las campañas de los partidos «deben ser destinados para atender las necesidades más urgentes», como salud y educación.

«Subsidiar a los partidos políticos resulta en un uso ineficiente del dinero público» y «genera rechazo hacia el sistema político y sus instituciones, debilitando la democracia», agrega.

La diputada Claudia Ortiz, del partido de oposición VAMOS, criticó a los diputados del oficialismo y señaló que esta reforma únicamente busca justificar la reforma constitucional ratificada en enero para realizar cambios exprés a la Carta Magna.

«Lo que quieren es justificar y empezar a usar este mecanismo exprés para poder cambiar la Constitución» y los «candados que le pone la Constitución al poder», dijo Ortiz, quien llamó a dejar de usar recursos del Gobierno por parte de Nuevas Ideas «para hacer campaña, para propaganda».

De acuerdo con Ortiz, solo el partido oficialista ha recibido más de 27 millones de dólares de esta deuda política y pidió que devolvieran estos recursos al Estado.

La iniciativa de Bukele ha sido catalogada como una «cortina de humo» tras la caída de su imagen, ya que el mandatario ha recibido su nota más baja desde que llegó al poder en 2019.

Según una encuesta de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG), la población aprobó la gestión de Bukele en 2024 con una nota de 7,73 en una escala de 0 a 10.

Dicha baja es atribuida a la reversión de la prohibición minera para permitir esta práctica en el país aprobada por el órgano Legislativo y propuesta por Bukele.

Para Eduardo Escobar, director de la organización no gubernamental Acción Ciudadana, «pese a que la medida puede ser parte de una cortina de humo, va a tener un impacto en el sistema de partidos».

«Esta es una medida que se enmarca en esta lógica de un sistema de partido hegemónico», expresó en declaraciones recientes a EFE

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Roberto Enríquez: «La Plataforma Unitaria no acepta que etiqueten a los venezolanos con un fulano tren delictivo»

El recién designado coordinador transitorio de la Plataforma Unitaria Democrática, Roberto Enríquez, rechazó este lunes que los venezolanos sean etiquetados “con un fulano tren...

Filtran presunto audio de Norbey Marín donde intenta obtener información sobre Tarek William Saab

A través de redes sociales se ha difundido un presunto audio emitido por el periodista venezolano Norbey Marín, exiliado en Estados Unidos, donde aseguran...

«Sus derechos no están protegidos»: Provea rechazó deportaciones de venezolanos de EEUU a El Salvador sin garantizar debido proceso

La ONG Provea rechazó las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador de más de 200 personas acusadas de supuestamente pertenecer a la banda...

Manuel Sutherland: La Licencia 41 que tenía Chevron para Venezuela decía taxativamente que ellos no debían pagar regalías, impuestos ni dividendos

El economista y profesor universitario, Manuel Sutherland, aseguró que la salida de Venezuela de la trasnacional petrolera, Chevron, no genera fallas en la economía...

Ángel Rodríguez: Los ucevistas no estamos de acuerdo con la reforma constitucional

El secretario general de la Federación de Centros Universitarios (FCU) por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ángel Rodríguez, aseguró este lunes que la...