22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Claves | Lo que usted debe saber de las protestas en Ecuador

Fecha:

Comparte:

El movimiento indígena puso condiciones para retomar el diálogo, una de ellas fue la desmilitarización de ciertos sectores de Quito

La Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador llamó a un paro en todo el país el 13 de junio contra el gobierno de Guillermo Lasso. La intención es hacer presión para que el Ejecutivo reduzca los precios del combustible en algunas provincias, promover el empleo, combatir el crimen y regular los precios de los productos agrícolas.

La protesta, que en su momento era pacífica, se ha tornado violenta y con muchos hechos vandálicos que han llevado al cierre de comercios en algunas ciudades de Ecuador.

Guillermo Lasso asegura que bajo su mando no va a permitir el desorden y «buscan generar el caos». Además, asegura que quieren sacarlo de la presidencia. «Yo estoy aquí, yo no voy a escapar», dijo en un video que publicó en Twitter.

El Presidente de Ecuador insiste que los hechos de violencia de los últimos días lo obligaron a declarar el estado de excepción «para defender la capital y defender el país». El mismo incluye las provincias de Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua.

El movimiento indígena puso condiciones para retomar el diálogo, una de ellas fue la desmilitarización de ciertos sectores de Quito y la derogación del estado de excepción.

La Policía Nacional rechaza las intenciones de derogar el estado de excepción que promueve toque de queda de 10 pm a 5 am, en las seis provincias y la coordinación de seguridad entre las Fuerzas Armadas y la Policía.

Las autoridades ecuatorianas reportan cuatro fallecidos en el contexto de las protestas. Según el parte oficial «el último fallecimiento ocurrió este martes en la provincia de Pestaza a consecuencia de la manipulación de una artefacto explosivo».

El Ministerio de Salud informó que dos personas murieron el domingo pasado debido a la obstaculización del paso de las ambulancias.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 141.523,34 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 141.523,34 puntos con una variación de 1.420,10 puntos (-0,99%),...

ONG’s manifiestan preocupación por detención de joven con discapacidad

Seis ONG's del país manifestaron este miércoles su preocupación por Jesús Gabriel Useche, un joven de 19 años con discapacidad intelectual que fue detenido...

Detenido presidente de Corea del Sur tras largo asedio a su residencia y 43 días después de su ley marcial

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles #15Ene para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del...

Israel y Hamás acuerdan tregua y canje de prisioneros en Gaza

Hamás y su aliado Yihad Islámica aprobaron este miércoles un acuerdo para una tregua en Gaza y un canje de rehenes y prisioneros, según comunicaron...

Venezuela lleva la entrega de petróleo a Repsol a su mayor nivel en 20 años

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, mandó en el último año más de tres millones de toneladas de crudo a los puertos españoles, según consta...