19.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Centro DDHH pide que Caricom ayude a Trinidad y Tobago en crisis migratoria

Fecha:

Comparte:

El Centro Caribeño de Derechos Humanos señaló en un comunicado que el Gobierno de Trinidad y Tobago tiene el deber de proteger los derechos humanos, según lo establecido en su Constitución y las leyes del país

El Centro Caribeño de Derechos Humanos (CCHR, en inglés) dijo este sábado 19 de diciembre, a raíz de la afluencia de migrantes de Venezuela a Trinidad y Tobago, que se debe solicitar a los 15 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) que ayuden con la crisis.

La CCHR también señaló en un comunicado que el Gobierno de Trinidad y Tobago tiene el deber de proteger los derechos humanos según lo establecido en su Constitución y las leyes del país, además de sus obligaciones como miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Un naufragio ocurrido el sábado pasado en el Caribe venezolano dejó al menos 28 muertos, una cifra que ha ido subiendo en los últimos días conforme avanzan las investigaciones.

Este hecho viene precedido de otro en el que por lo menos 16 venezolanos fueron expulsados de Trinidad y Tobago y estuvieron desaparecidos en aguas caribeñas casi dos días antes de volver a dicho país.

«Es posible asegurar nuestras fronteras, proteger nuestra seguridad nacional, mitigar la tensión en nuestra economía y preservar las relaciones con nuestros socios internacionales mientras honramos nuestras obligaciones bajo el derecho internacional», señaló la CCHR (Caribean Center Humans Rights).

«Proteger a las personas vulnerables que huyen de una crisis humanitaria desesperada no es un juego», agregó.

El centro agregó que, su Convención sobre Refugiados establece que cualquier estado que se sienta desbordado a la hora de proporcionar asilo puede buscar ayuda internacional.

«La Convención sobre los Refugiados espera que sus signatarios protejan los derechos de los solicitantes de asilo y los refugiados. Sin embargo, también ofrece vías para un estado que está luchando por cumplir con sus obligaciones bajo la convención y brindar protección internacional», subrayó.

«Basándonos en este principio, instamos al Gobierno de Trinidad y Tobago a buscar la ayuda de sus hermanos y hermanas de la Caricom y de la comunidad internacional en general para gestionar la crisis», indicó.

El centro señaló que, Trinidad y Tobago se encuentra al borde de una de sus peores crisis humanitarias y de derechos humanos de la historia moderna.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...