Brasil tiene dos o hasta tres cosechas al año, de allí que se haya incrementado constantemente su productividad de más de 130 millones de toneladas de maíz en los dos últimos años
Este miércoles 27 de septiembre, la Asociación Brasileña de Productores de Maíz, y la Asociación de Exportadores de Cereales, anunciaron el crecimiento de las exportaciones de maíz al punto en el que han desplazado la producción de EEUU.
Actualmente Brasil se cotiza como el mayor exportador del cereal y la materia prima a nivel mundial, según anunció el ministerio de Agricultura que además señaló que el país recogió entre los años 2022 y 2023, 130 millones de toneladas de maíz, con un aumento del 14,88%, frente al período anterior.
Las exportaciones de maíz en Brasil se han elevado un 7,23% en el último año, lo que corresponde a más de 50 millones de toneladas del alimento.
Estados Unidos redujo la cosecha de maíz desde 380 millones de toneladas a 340 millones debido a las constantes sequías que han influido en la baja de sus exportaciones.
El director ejecutivo de Abramilho, Glauber Silveira, destacó que «a largo plazo Brasil seguirá siendo el mayor exportador gracias al gran potencial que tiene para expandir la producción.»
El dirigente señaló además que en relación a los grandes productores de maíz, Brasil tiene dos o hasta tres cosechas al año, de allí que se incremente constantemente su productividad.
Brasil también produce soja y oleaginosa, alimentos en los que el país también se posiciona como el mayor productor y exportador mundial.