23.7 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

¿Se extingue Unasur?: Brasil anuncia su salida tras recibir la presidencia del organismo

Fecha:

Comparte:

La Cancillería brasilera emitió el comunicado este lunes, y en 6 meses la decisión deberá hacerse efectiva. Al organismo, impulsado por Hugo Chávez, solo quedan afiliados Uruguay, Guyana, Bolivia, Surinam y Venezuela

El Gobierno de Brasil anunció este lunes su decisión de abandonar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), poco después de que Bolivia informara que le había transmitido la presidencia temporal del bloque a ese país tras fracasar en su intento de reunir a sus miembros.

El anuncio de Brasil se produce pocos días después de que Argentina y Paraguay también anunciaran su decisión de abandonar definitivamente el foro de integración regional.

«El Gobierno brasileño denunció este lunes el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización», según un comunicado divulgado por la Cancillería de ese país.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la decisión fue comunicada al Gobierno de Ecuador, que es el depositario del acuerdo por el que se creó la Unasur, y tendrá efectos cuando transcurran seis meses a partir de este lunes.

La Cancillería brasileña recordó que en abril del año pasado los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, ya habían decidido de forma conjunta suspender su participación en la Unasur debido a la «prolongada crisis del organismo», una situación que, desde entonces, «no se ha alterado».

El bloque no ha conseguido elegir un secretario general desde 2017 y no ha vuelto a reunirse por las divergencias internas.

El comunicado recuerda igualmente que el 22 de marzo pasado los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú suscribieron un documento en el que manifestaron su intención de constituir el Foro para el Progreso de Sudamérica (Prosur) en sustitución de la Unasur.

«El nuevo foro tendrá una estructura ligera y flexible, con reglas claras de funcionamiento y mecanismo ágil de toma de decisiones. Tendrá, además, la plena vigencia de la democracia y del respeto a los derechos humanos como requisitos esenciales para sus miembros», según la cancillería brasileña.

La decisión se produjo pocas horas después de que Bolivia anunciara que le había transferido la presidencia pro tempore de la Unasur a Brasil tras los intentos que hizo en vano de reunir a los cancilleres de los países miembros.

El ministro de Exteriores boliviano, Diego Pary, señaló en una rueda de prensa que Bolivia remitió la «comunicación oficial» del traspaso de la presidencia temporal del organismo a Brasil tras ejercerla por un año calendario, desde el 12 de abril de 2018.

Las normas del organismo establecen que la presidencia es transferida a los diferentes países miembros por su orden alfabético, por lo que Brasil tendría que recibirla de Bolivia.

Los primeros países en formalizar su salida definitiva del organismo fueron Colombia y Perú, a los que siguió Ecuador, que en marzo pasado anunció el abandono y pidió retornar la administración del inmueble de la organización edificado en su territorio como sede de Unasur.

Paraguay fue el siguiente, el jueves pasado, cuando comunicó que había dado inicio al proceso de desvinculación, decisión que fue seguida por Argentina el viernes.

Los únicos miembros de la Unasur que siguen activos son Uruguay, Guyana, Bolivia, Surinam y Venezuela.

La Unasur nació en 2008 como un proyecto progresista impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y apuntalado por otros líderes regionales como el exmandatario argentino también fallecido Néstor Kirchner, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa y el aún gobernante de Bolivia, Evo Morales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Al menos 13 muertos en el incendio de una discoteca de Murcia

Las autoridades contabilizan 18 personas desaparecidas, pero advierten de que se tratarían de los 13 fallecidos y otras cinco personas que aún no están...

Mercado farmacéutico en Venezuela subió 9,3 % en agosto de 2023

El mercado farmacéutico de Venezuela subió un 9,3 % en agosto pasado en comparación con el mismo mes de 2022, de acuerdo con los...

Miguel Cabrera le dice adiós a MLB y lo espera Luis Aparicio en Cooperstown

Cabrera fue noticia desde que debutó en Grandes Ligas. En su primer juego la desapareció ante los envíos de Al Levine de Rayas de...

Salomón Rondón encaminó la victoria de River Plate frente a Boca Juniors en el Superclásico

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el conjunto de Martín Demichelis venció al Xeneize, que puso equipo alternativo pensando en la revancha...

¡Boston favorito!, Jrue Holiday es traspasado a los Celtics

El base pasó poco tiempo en los Trail Blazers de Portland, equipo que recibió a par de jugadores y una selección del Draft a...