21.7 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Bolivia cierra de repente el año escolar en medio de una fuerte polémica

Fecha:

Comparte:

El Gobierno interino cuestionó la «actitud radical y partidista» de sindicatos de maestros rurales y urbanos del país, que en las últimas semanas se manifestaron en las calles, ya que considera que las protestan ponen «en serio riesgo» la salud de la población

La clausura del año escolar en Bolivia decidida por el Gobierno interino este domingo desató críticas de líderes políticos y sectores de la sociedad, por una determinación que en parte se ha justificado por el ascenso de contagios de COVID-19.

Pero además de aludir a la pandemia, el Gobierno interino cuestionó la «actitud radical y partidista» de sindicatos de maestros rurales y urbanos del país, que en las últimas semanas se manifestaron en las calles, ya que considera que las protestan ponen «en serio riesgo» la salud de la población, además de actuar con una actitud de «amenaza, chantaje y amedrentamiento» hacia las autoridades educativas.

Los maestros exigieron durante varios días el retorno a la educación presencial, por considerar que las clases virtuales, ahora también cerradas, eran excluyentes dados los costos de internet en el país y sus carencias en zonas como las rurales, con maestros que tienen que caminar kilómetros de aldea en aldea para llegar a sus alumnos por carecer de una buena señal que permita clases virtuales.

Pese a los intentos de diálogo y de mediación de entidades como la Iglesia católica, el acercamiento entre maestros y el Ministerio de Educación no fue posible.

«Solamente en las dictaduras se clausuraba el año escolar; ahora, el gobierno de facto lo hace por su incapacidad y para impedir movilización del magisterio», escribió el expresidente boliviano Evo Morales en Twitter.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...

Más de 24.000 turistas rusos han visitado Margarita desde 2021

Más de 24.000 rusos han visitado la isla venezolana Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre...

Juan Guaidó: «Mientras recibimos ataques, la alternativa democrática sigue recorriendo Venezuela»

El dirigente de oposición Juan Guaidó, aplaudió este domingo que los diferentes precandidatos de la oposición democrática estén recorriendo el país para organizar a...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Víctor Rago

El candidato señala que la suspensión de las elecciones no favorece a nadie, sin embargo no descarta que haya “intereses oscuros antiuniversitarios y ajenos...