24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

A partir de este #28May EEUU permitirá a emprendedores cubanos abrir cuentas bancarias estadounidenses en Internet

EFE

Fecha:

Comparte:

Fuentes estadounidenses, hay unos 11.000 negocios privados registrados en la isla, muchos de los cuales se verán beneficiados por los cambios de este martes, excepto aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba

Estados Unidos anunció que desde este martes permitirá a los emprendedores de Cuba abrir y utilizar cuentas bancarias estadounidenses a través de Internet para llevar a cabo transacciones financieras desde la isla.

El Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que este anuncio, junto a otras medidas lanzadas hoy, busca «promover la libertad de internet en Cuba, apoyar a los empresarios independientes del sector privado y ampliar el acceso a ciertos servicios financieros para el pueblo cubano».

Hasta ahora, los cubanos que visitaban Estados Unidos podían abrir cuentas bancarias en el país norteamericano, pero no las podían utilizar una vez regresaban a Cuba debido al embargo que pesa sobre la isla.

El Tesoro detalló que, desde este 28 de mayo, se autoriza a los emprendedores cubanos a «abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidense mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas» ya sea desde Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país del mundo.

Estados Unidos también actualizó su definición de emprendedor cubano para incluir ya no solo a los trabajadores por cuenta propia, sino también a cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados, las cuales podrán acceder al sistema bancario norteamericano.

Según fuentes estadounidenses, hay unos 11.000 negocios privados registrados en la isla, muchos de los cuales se verán beneficiados por los cambios de este martes, excepto aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba que estén sancionados por Estados Unidos.

Además de facilitar el acceso al sistema bancario estadounidense, la Administración de Joe Biden actualizó los servicios de internet que permite en Cuba, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas.

Autorizó, además, la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países para que los emprendedores cubanos puedan ofrecer estos servicios a través de las tiendas de globales de aplicaciones para teléfonos móviles.

También levantó el bloqueo que pesaba sobre las transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de Estados Unidos, una medida que busca para facilitar el envío de remesas a Cuba.

Fuentes estadounidenses explicaron a la prensa que el resto de sanciones sobre la isla siguen vigentes, como la presencia de Cuba en la lista negra de estados que promueven el terrorismo.

El pasado enero, el encargado para América Central del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, dijo en un comité ante el Congreso que Estados Unidos no se planeaba en ese momento ningún cambio regulatorio para permitir a las pequeñas y medianas empresas cubanas (mipymes) el acceso al sistema bancario estadounidense.

Durante esa audiencia, la congresista republicana de origen cubano María Elvira Salazar expresó su rechazo a cualquier medida de ese tipo, dado que considera que muchos propietarios de estos nuevos negocios son en realidad personas vinculadas con el Gobierno cubano.

Por su parte, el congresista demócrata Joaquín Castro opinó que el «aislacionismo» impuesto a Cuba está «empobreciendo» a su población y consideró que debe levantarse el embargo para permitir el crecimiento de su economía y del sector privado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maribel Castillo promete una gestión sin exclusiones: “La alcaldía de Caracas debe gobernar para todos”

En el inicio de su campaña como candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Maribel Castillo llamó a los caraqueños a unirse en torno...

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...