23.2 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025
Publicidad

35 % de los brasileños apoya gestión de Bolsonaro

Fecha:

Comparte:

Las áreas en las que el Gobierno de Bolsonaro, quien ganó las elecciones de octubre de 2018 con un 55 % de los votos, tienen mayor aprobación son seguridad (57 %) y educación (51 %)

La tasa de aprobación del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se sitúa en un 35 %, frente a un 31 % que lo considera regular y un 27 % que lo califica de «pésimo», de acuerdo con una encuesta difundida este miércoles.

El sondeo fue encomendado al instituto Ibope por la Confederación Nacional de la Industria (CNI, patronal) y el resultado no dista mucho de otro similar hecho por esa misma firma demoscópica el mes pasado.

Según esa encuesta anterior, el Gobierno de Bolsonaro tenía en marzo un índice de aprobación del 34 %, en tanto que 34 % de los consultados lo calificaba de «regular» y otro 24 % lo tachaba de «pésimo».

El capitán de la reserva del Ejército, líder de la emergente ultraderecha brasileña, asumió el poder el pasado 1 de enero, tras haber ganado las elecciones de octubre de 2018 con un 55 % de los votos.

Foto : EFE.

A pesar de la elevada desaprobación inicial, el sondeo publicado este miércoles por Ibope detectó que el 45 % de los brasileños aún confía en que el Gobierno de Bolsonaro acabará siendo «bueno» o «muy bueno», en tanto que un 25 % cree que será «regular» y un 23 % está convencido de que resultará «pésimo».

Según Ibope, las áreas en que el Gobierno tiene mayor aprobación son las de seguridad (57 %) y educación (51 %), está última a pesar de que ese sector ha estado casi paralizado desde enero pasado, por disputas internas que llevaron a Bolsonaro a destituir a su primer ministro de esa cartera, el colombiano Ricardo Vélez Rodríguez.

En el otro extremo se sitúan las áreas de políticas monetarias, rechazadas por un 57 %, y de asuntos tributarios, reprobadas por un 56 % de las personas consultadas en esta encuesta.

Según Ibope, el sondeo tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y fue realizado entre los pasados 12 y 15 de abril, un período en que fueron entrevistados 2.000 electores de 126 ciudades de todas las regiones del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 131 mil personas fueron postuladas en asambleas de base del PSUV

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 5 millones de personas participaron en las asambleas...

Fiscal General Tarek William Saab anuncia la detención de tres exfiscales en Cumaná por presunta extorsión

El Fiscal General de la República Tarek William Saab anuncia que el Ministerio Publico a través de la Fiscalía 55° Nacional Plena, imputará con...

Roberto Enríquez asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria

El presidente del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, asumirá la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de acuerdo a las reciente decisión de...

Lavrov pide a Rubio cese del uso de fuerza en Yemen tras ataque de EEUU contra hutíes

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abogó en su conversación telefónica de anoche con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por...

Papa: Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles

El papa Francisco afirmó este domingo que está «atravesando un momento de prueba» y añadió: «me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos:...