21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

La Paz fue estremecida por noche de protestas

Fecha:

Comparte:

La ciudad de La Paz, registró por tercer día consecutivo, incidentes en la zona donde se encuentra la sede del Gobierno de Bolivia, con enfrentamientos con la Policía, por parte de grupos de manifestantes, en su mayoría jóvenes.

Manifestantes armaron barricadas y hogueras en la ciudad de La Paz, en el entorno de la céntrica Plaza Murillo, que desde hace días permanece resguardada por un cordón policial que rodea sedes como las del Ejecutivo y el Parlamento bolivianos.

La Policía respondió con gases lacrimógenos al lanzamiento de piedras, otros objetos y petardos por grupos de jóvenes que se protegían con escudos caseros elaborados con materiales como calamina, cascos y máscaras para contrarrestar el gas.

Los jóvenes, al parecer universitarios que por tercera noche se enfrentan a la Policía, cuentan esta vez con apoyo de productores de hoja de coca, venidos de otras partes del país, según reportan medios bolivianos.

Las imágenes de televisión en vivo mostraron algunos heridos, uno de ellos que era evacuado en ambulancia, sin que alguna fuente oficial haya informado hasta el momento del número de personas heridas.

La jornada había transcurrido sin que se reportaran incidentes violentos de relevancia en Bolivia, después de que el miércoles muriera un joven y se registraran casi un centenar de heridos en graves enfrentamientos entre partidarios y detractores del Presidente del país, Evo Morales.

Bolivia, atraviesa una crisis política y social desde las elecciones del pasado 20 de octubre, tras las que el órgano electoral proclamó vencedor a Evo Morales, para un cuarto mandato consecutivo, mientras que la oposición denuncia que hubo fraude.

Los opositores y movimientos cívicos reclaman la renuncia del Presidente y la convocatoria de nuevos comicios, mientras que los afines al mandatario se movilizan en defensa de su victoria, con enfrentamientos en los que fallecieron tres personas en estos diecisiete días de movilizaciones, tras los comicios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...