22.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

La OPS invita a otros países a donar vacunas como anunciaron España y EEUU

Fecha:

Comparte:

Estados Unido ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitó este miércoles a otros países a que «hagan compromisos similares» a los de España y Estados Unidos, cuyos Gobiernos anunciaron que donarán vacunas contra la covid-19 a otras naciones.

Durante su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró que estos países han dado «pasos muy importantes en la dirección correcta» y confió que esa tendencia «será seguida» por otras naciones.

Etienne se refirió al anuncio hecho por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que España donará a América Latina y el Caribe entre un 5 y un 10 % de las vacunas que reciban en 2021, lo que equivale a unos 7,5 millones de dosis.

Estados Unidos, por su parte, ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias.

«El anuncio de España es una demostración de solidaridad y una contribución al bienestar de nuestra región», sentenció Etienne, que también felicitó al Gobierno de EE.UU. por su anuncio.

«Instamos a otros países -agregó la funcionaria- a que hagan compromisos similares. No deberían existir vacunas en almacenaje cuando podrían ser utilizadas rápidamente para salvar vidas».

La representante de la OPS indicó que España ha expresado su intención de canalizar su donación a través del programa Covax -impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI)-, que busca garantizar el acceso global y equitativo a los fármacos anticovid.

Aclaró que no se han identificado específicamente los países receptores de estas dosis y anticipó que la OPS probablemente se encargará de supervisar esas entregas.

Etienne confirmó que durante la semana pasada unas 1,4 millones de personas contrajeron el virus y más de 36.000 murieron en la región por complicaciones relacionadas la covid-19, lo que, aseguró, supone que «una de cada cuatro muertes» ocurridas en el mundo por esa causa tuvo lugar en el continente americano.

También informó que hasta la fecha se han administrado 317 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 en la región.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...