18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

La cifra de fallecidos por coronavirus llegó a 2.031.048 en todo el mundo

Fecha:

Comparte:

Desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 660.429 fallecidos , América Latina y el Caribe 550.383

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.031.048 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes.

Desde el comienzo de la epidemia más de 94.964.590 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 57.817.100 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El domingo se registraron en el mundo 8.843 nuevas muertes y 544.292 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 2.109, Reino Unido (671) y Brasil (551). 

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 397.600 con 23.937.332 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 209.847 muertos y 8.488.099 casos, India, con 152.419 muertos (10.571.773 casos), México, con 140.704 muertos (1.641.428 casos) y Reino Unido, con 89.261 muertos (3.395.959 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 176 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (153), Italia (136), República Checa (135) y Bosnia (134).

Desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 660.429 fallecidos (30.597.162 contagios), América Latina y el Caribe 550.383 (17.368.045), Estados Unidos y Canadá 415.584 (24.644.685), Asia 230.889 (14.645.234), Medio Oriente 93.892 (4.413.604), África 78.926 (3.264.339) y Oceanía 945 (31.523).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...