17.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Justicia de EEUU examinará si Trump puede eliminar programa para migrantes conocido como «dreamers»

Fecha:

Comparte:

El gobierno de Trump, que considera el programa inconstitucional, pidió en noviembre pasado a la Corte Suprema que se pronuncie sobre su legalidad. Pero en enero los jueces evitaron intervenir

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes examinar si el presidente Donald Trump puede cancelar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su siglas en inglés), que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes que llegaron ilegalmente al país cuando eran niños, en gran parte de países latinoamericanos.

La máxima instancia judicial estadounidense, de mayoría conservadora, dijo que aceptó abordar tres fallos de cortes inferiores que bloquearon la iniciativa de Trump de poner fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su siglas en inglés), creado en 2012 por su antecesor Barack Obama para amparar a los jóvenes conocidos como «dreamers» (soñadores).

Trump anunció en septiembre de 2017 la cancelación del DACA, al cual están acogidos casi 700.000 «dreamers» de los 1,8 millones que se estima hay en el país.

Pero la rescisión fue impugnada por varias cortes federales, con lo cual el programa sigue vigente. 

El gobierno de Trump, que considera el DACA inconstitucional, pidió en noviembre pasado a la Corte Suprema que se pronuncie sobre su legalidad. Pero en enero los jueces evitaron intervenir.

El alto tribunal culminó esta semana su mandato actual y recién reiniciará sus labores en octubre, por lo que la decisión sobre el DACA podría darse en plena carrera electoral para las presidenciales de 2020.

La máxima instancia judicial estadounidense, de mayoría conservadora, dijo que aceptó abordar tres fallos de cortes inferiores que bloquearon la iniciativa de Trump de poner fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su siglas en inglés), creado en 2012 por su antecesor Barack Obama para amparar a los jóvenes conocidos como «dreamers» (soñadores).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...