23.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Juez de EEUU prohíbe a Trump implementar la política bautizada como «Quédate en México»

Fecha:

Comparte:

La decisión entra en vigor este viernes, y prohíbe temporalmente el plan diseñado por el mandatario para devolver solicitantes de asilo no mexicanos que entren por la frontera y así detener los grandes flujos de inmigrantes

Una corte estadounidense bloqueó el lunes la política del gobierno del presidente Donald Trump de devolver a México a solicitantes de asilo mientras sus casos son analizados.

«Se prohíbe a los acusados continuar implementando o ampliando los ‘Protocolos de Protección al Migrante'», escribió en su decisión el juez federal Richard Seeborg, de San Francisco.

La decisión, que entra en vigor el viernes en todo el país y puede ser apelada, pone fin, al menos temporalmente, a los «Protocolos de Protección al Migrante», diseñados para solicitantes de asilo no mexicanos que entren por esa frontera con Estados Unidos.

La política, bautizada como «Quédate en México» (Remain in Mexico), buscaba detener los grandes flujos de inmigrantes a las fronteras, en los niveles más altos en una década.

Las leyes estadounidenses limitan el tiempo que niños pueden ser detenidos en cárceles migratorias, por lo que muchas familias solicitantes de asilo quedan en libertad a la espera de que se analice su caso, un proceso que puede llevar años.

De allí los protocolos para que los solicitantes esperen en México la fecha para presentarse en una corte migratoria.

El magistrado ordenó igualmente que los 11 centroamericanos involucrados en la demanda, devueltos a México al solicitar asilo, entren al país. Dejó a discreción de las autoridades arrestarlos o dejarlos en libertad condicional, mientras se decide su caso.

Los demandantes -provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala- fueron de los primeros devueltos por esta política en el puerto fronterizo de San Yisidro, en California, que conecta con la ciudad mexicana de Tijuana.

Allí llegaron la mayoría de las migrantes en las masivas caravanas provenientes de Centro América, muy criticadas por Trump.

La demanda la interpuso la organización Innnovation Law Lab contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, que renunció el domingo en momentos en que Trump busca endurecer la política de inmigración.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...