21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Juez de EEUU prohíbe a Trump implementar la política bautizada como «Quédate en México»

Fecha:

Comparte:

La decisión entra en vigor este viernes, y prohíbe temporalmente el plan diseñado por el mandatario para devolver solicitantes de asilo no mexicanos que entren por la frontera y así detener los grandes flujos de inmigrantes

Una corte estadounidense bloqueó el lunes la política del gobierno del presidente Donald Trump de devolver a México a solicitantes de asilo mientras sus casos son analizados.

«Se prohíbe a los acusados continuar implementando o ampliando los ‘Protocolos de Protección al Migrante'», escribió en su decisión el juez federal Richard Seeborg, de San Francisco.

La decisión, que entra en vigor el viernes en todo el país y puede ser apelada, pone fin, al menos temporalmente, a los «Protocolos de Protección al Migrante», diseñados para solicitantes de asilo no mexicanos que entren por esa frontera con Estados Unidos.

La política, bautizada como «Quédate en México» (Remain in Mexico), buscaba detener los grandes flujos de inmigrantes a las fronteras, en los niveles más altos en una década.

Las leyes estadounidenses limitan el tiempo que niños pueden ser detenidos en cárceles migratorias, por lo que muchas familias solicitantes de asilo quedan en libertad a la espera de que se analice su caso, un proceso que puede llevar años.

De allí los protocolos para que los solicitantes esperen en México la fecha para presentarse en una corte migratoria.

El magistrado ordenó igualmente que los 11 centroamericanos involucrados en la demanda, devueltos a México al solicitar asilo, entren al país. Dejó a discreción de las autoridades arrestarlos o dejarlos en libertad condicional, mientras se decide su caso.

Los demandantes -provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala- fueron de los primeros devueltos por esta política en el puerto fronterizo de San Yisidro, en California, que conecta con la ciudad mexicana de Tijuana.

Allí llegaron la mayoría de las migrantes en las masivas caravanas provenientes de Centro América, muy criticadas por Trump.

La demanda la interpuso la organización Innnovation Law Lab contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, que renunció el domingo en momentos en que Trump busca endurecer la política de inmigración.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...

Omar González se queja de la “indiferencia del cuerpo diplomático” ante los asilados en la embajada Argentina

Omar González señaló que el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela no ha atendido "la crisis" que se presenta en la sede de la embajada...

Defensoría del Pueblo acompañará realización de la “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”

La Defensoría del Pueblo (DdP) realizará el acompañamiento en el proceso electoral “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”, a cargo del Ministerio del Poder Popular...