20.7 C
Caracas
jueves, 12 junio, 2025

EEUU aseguró que no tiene planes de establecer una presencia militar permanente en Ecuador

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador aseguró que su Gobierno no tiene previsto solicitar autorización para establecer una base militar permanente en el país andino, después de que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa propusiera reformar la Constitución para permitir que puedan volver a operar bases militares extranjeras en el territorio nacional.

«Aunque los Estados Unidos no tiene planes de solicitar permiso a Ecuador para establecer una presencia militar permanente de EE.UU. en el Ecuador, ampliamos y profundizamos nuestra cooperación con el Ecuador a través de entrenamientoS, equipos, infraestructura, operaciones conjuntas, entre otras actividades, para enfrentar nuestros desafíos de seguridad compartidos», dijo en un comunicado la misión diplomática estadounidense.

La Constitución de 2008 en Ecuador, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), prohibió expresamente el establecimiento de bases militares extrajeras en Ecuador, lo que obligó a las fuerzas militares de Estados Unidos a salir en 2009 de la base de Manta, en la costa ecuatoriana.

La embajada estadounidense negó tener intención de tener presencia militar permanente al informar de las actividades que mantuvo en Ecuador la comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, Linda Fagan, quien llegó a Quito «con el objetivo de conocer de primera mano los desafíos y las oportunidades en operaciones marítimas en Ecuador».

Durante su visita, Fagan se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela; y otras autoridades para conversar sobre estrategias conjuntas en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, el narcotráfico y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

«Tenemos acuerdos para luchar juntos contra las organizaciones delictivas transnacionales. La relación entre nuestros servicios marítimos es tan fuerte como los lazos entre nuestros países. Juntos seguiremos derrotando a los grupos criminales que amenazan la estabilidad y seguridad de nuestros mares”, expresó Fagan.

La almirante suscribió un Acta de Compromiso para la entrega oficial de dos patrulleros de 33,5 metros de eslora de la Guardia Costera de Estados Unidos a la Armada del Ecuador, con la condición de que Ecuador se haga cargo de su reacondicionamiento y transporte.

«Este gesto refuerza la cooperación entre ambos países y subraya el compromiso de EE.UU. con la seguridad en Ecuador. Las nuevas embarcaciones serán clave para mejorar la capacidad de interdicción marítima y las operaciones contra el narcotráfico», sostuvo la Embajada estadounidense en su comunicado.

En ese sentido, destacó el apoyo brindado para ampliar las capacidades de defensa y seguridad de Ecuador, y la cooperación a través del Acuerdo Relativo a Operaciones Contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas y el Acuerdo Relativo al Estatuto de las Fuerzas, firmados en 2023.

Estos acuerdos, al igual que otros acuerdos bilaterales similares en todo el mundo, regulan los parámetros operativos para el personal militar estadounidense que temporalmente presta servicio en Ecuador para realizar entrenamientos, desarrollar capacidades o entregar recursos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian que el Sebin detuvo al exministro Rodrigo Cabezas

La tarde de este jueves el periodista Vladimir Villegas informó de la detención del exministro, Rodrigo Cabezas. “Detenido por el Sebin el ex ministro...

Juramentaron la primera directiva de la Cámara Venezolana Turca

Con la afiliación de las primeras 28 empresas productivas ubicadas en diversas regiones del país, fue juramentada e instalada la primera directiva de la...

AN aprueba ingreso de Venezuela a organización china de resolución de disputas

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves una ley que autoriza la incorporación del país a la Organización Internacional de Mediación (IOMed, por su...

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega conocer el paradero de su padre

Ramón Guanipa, hijo del exdiputado antichavista Juan Pablo Guanipa, denunció este jueves que desconoce el paradero de su padre desde hace 20 días, cuando...

Cancillería rechaza informe de Acnur y denuncia que manipulan cifras

La Cancillería venezolana rechazó a través de un comunicado el informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que señaló a...