19.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Bangladés ordena el cierre de centros educativos tras seis muertos en protestas estudiantiles

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Estas protestas exigen al Gobierno que ponga fin a la reserva del 30 % de las ofertas de trabajo públicas para los descendientes de los combatientes de la guerra de liberación del entonces Pakistán Occidental en 1971

El Gobierno de Bangladés ordenó el cierre indefinido de todos los colegios y universidades desde este miércoles, tras los enfrentamientos que se vivieron ayer durante las protestas estudiantiles en los que murieron seis personas y casi doscientas resultaron heridas.

El portavoz del Ministerio de Educación, MA Khair, dijo que todas las escuelas, colegios, institutos politécnicos y madrasas (escuelas islámicas) permanecerán cerradas indefinidamente hasta que la situación se normalice.

«La decisión se ha tomado teniendo en cuenta la seguridad de los estudiantes«, dijo Khair.

Además, indicó que la Comisión de Subvenciones Universitarias de Bangladés solicitó a las autoridades de las universidades públicas que cerraran sus campus por el momento debido a la situación, ya que estos centros «se rigen por sus propias leyes».

«Ahora las universidades tomarán sus decisiones de forma independiente”, afirmó el portavoz.

Esta medida, no obstante, no evitó que este miércoles se registrasen nuevos enfrentamientos en las universidades de Daca y de Jahangirnagar, donde la Policía recurrió al lanzamiento de gases lacrimógenos y granadas sonoras para reprimir a los manifestantes, que se negaban a abandonar los campus, sin que se reportasen heridos.

El cierre de los centros educativos se produce un día después de que las autoridades confirmasen la muerte de seis personas durante la jornada de mayor violencia desde que comenzaron las protestas estudiantiles en Bangladés.

Estas movilizaciones exigen desde hace dos semanas al Gobierno que ponga fin a la reserva del 30 % de las ofertas de trabajo públicas para los descendientes de los combatientes de la guerra de liberación del entonces Pakistán Occidental en 1971.

Aunque las manifestaciones tenían inicialmente un carácter pacífico, estas se tornaron violentas el pasado domingo después de que la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, se negara a cumplir con la demanda de los estudiantes.

El martes se reportaron varios enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía o miembros de la Chhatra League, el ala estudiantil de la gobernante Liga Awami de la primera ministra.

Estos choques seis muertos y más de 180 heridos tras varios choques en las localidades de Daca (centro), Chhittagong (sur) y Rangpur (norte), lo que llevó al Gobierno a ordenar anoche el despliegue de fuerzas paramilitares en las ciudades donde las protestas han ganado mayor peso.

La violencia contra los estudiantes ha suscitado condenas desde Estados Unidos o Naciones Unidas, que ayer pidieron al Gobierno bangladesí que respete el derecho a manifestarse pacíficamente y vele por la seguridad de los estudiantes.

Hasina dijo este miércoles en un discurso dirigido a la nación que «el Gobierno ha mostrado bastante paciencia desde el inicio de las protestas», agregando que los estudiantes deberán esperar a una decisión de los tribunales, e indicó que se llevará a cabo una investigación en torno a las muertes.

Estas manifestaciones son las primeras que enfrenta Hasina desde que asumió el cargo el pasado enero para su cuarto mandato consecutivo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Rodrigo Cabeza exige fe de vida tras su presunto traslado a un centro de salud después de 20 días de su detención

La familia de Rodrigo Cabeza, exministro de Finanzas del Gobierno de Hugo Chávez, detenido hace 20 días, pidió este miércoles al fiscal general, Tarek...

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...