25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Hay presiones dentro y fuera de la iglesia para hacer renunciar al Papa Francisco, asegura Arturo Sosa

Fecha:

Comparte:

El «Papa Negro» advierte que un sector ultraconservador urde un complot para hacer dimitir al sumo pontífice. «El cristianismo no es una religión íntima, solo se puede vivir en comunidad», sentencia Sosa en defensa de Sandro Bergoglio

El máximo representante de los jesuitas, Arturo Sosa alerta sobre las presiones que existen para hacer renunciar al Papa, pero asegura que Francisco no lo hará.

El también denominado desde hace mucho tiempo como el «Papa Negro», por ser el líder de la Compañía de Jesús, dijo que existe un complot ultraconservador que está dirigido a «incidir en la elección del próximo pontífice, creando las condiciones para que el próximo Papa no continúe profundizando el camino que Francisco ha indicado y emprendido».

Sosa es la máxima autoridad de los 18.000 jesuitas de la orden que fundó san Ignacio de Loyola en París, por allá en el siglo XVI, y sentencia que es “esencial que este camino continúe según la voluntad de la Iglesia, expresada claramente en el Concilio Vaticano II, del cual Francisco es hijo legítimo y directo”.

Alerta que en Estados Unidos comenzaron las presiones y en Francia se difunde de manera exitosa un ensayo titulado «Como la América quiere cambiar al Papa». El texto asume los ataques que se han materializado contra Bergoglio.

El venezolano Arturo Sosa habló en Rimini, en la reunión del Movimiento Comunión y Liberación, y dijo que existe una nostalgia de la Iglesia europea por “un pasado idealizado, como si la sociedad en Europa fuera una sociedad cristiana perfecta”.

«La gente vive nostálgicamente por un pasado que nunca existió. En Estados Unidos, en cambio, se centran en la inculturación».

El Papa negro sentenció que «el cristianismo no es una religión íntima, solo se puede vivir en comunidad». «El Espíritu Santo nos habla hoy a través de los jóvenes. Todos estamos llamados a acercarnos a ellos».

Más adelante citó a Bergoglio, y dijo que «el futuro de la humanidad pasa por la inclusión social de los pobres». «Pero eso no se hace desde afuera, es una condición para caminar juntos. Debemos acercarnos a los pobres, adquirir su mirada en la vida».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...

Los cuatro candidatos que aspiran a la Alcaldía de San Carlos este #27Jul

Cuatro candidatos disputarán la Alcaldía de San Carlos este 27 de julio. El grupo de aspirantes se prepara para la contienda electoral que definirá...

Estos son los aspirante que disputarán la Alcaldía de Valencia el #27Jul

Con la fecha del 27 de julio marcando el calendario, Valencia se prepara para una contienda electoral crucial donde no solo se definirá el...

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...