25 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Gobierno de Nicaragua reitera su respaldo a Maduro ante alzamiento cívico-militar de Guaidó

Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El Gobierno nicaragüense del presidente Daniel Ortega, rechazó «enfáticamente la enésima provocación que se ha montado hoy contra el derecho a la paz y la estabilidad del pueblo venezolano y su Gobierno legítimo, con su presidente constitucional, compañero Nicolás Maduro Moros»

El Gobierno de Nicaragua respaldó este martes al Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, llamara a un levantamiento cívico-militar contra el sucesor del expresidente Hugo Chávez.

«Respaldamos incondicionalmente todos los esfuerzos que el presidente Nicolás y su pueblo realizan para promover el diálogo, encuentro, reconciliación en Venezuela», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Guaidó inició el levantamiento contra Maduro esta madrugada, acompañado de un grupo de militares y del también opositor Leopoldo López -liberado hoy mismo por los rebeldes-, en la base militar La Carlota, en Caracas.

Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países, dijo este martes que las fuerzas militares «dieron el paso» al apoyarlo a él y su plan para quitar del poder a Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo.

El Gobierno nicaragüense, dirigido por Daniel Ortega, rechazó «enfáticamente la enésima provocación que se ha montado hoy contra el derecho a la paz y la estabilidad del pueblo venezolano y su Gobierno legítimo, con su presidente constitucional, compañero Nicolás Maduro Moros».

«Como hermanos en el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), nuestro abrazo fuerte, nuestro acompañamiento militante, y la certeza de que, como en Nicaragua, ¡ni pudieron, ni podrán!», agregó el Gobierno nicaragüense.

En Nicaragua, Ortega enfrenta su propia crisis sociopolítica, ya que una aparente mayoría de nicaragüenses rechaza su Gobierno, a pesar de una prohibición policial de mostrar desacuerdo hacia el presidente.

La crisis de Nicaragua, que inició el 18 de abril de 2018, ha dejado 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), aunque organismos locales elevan la cifra a 568, mientras que Ortega admite 199.

Grupos opositores también señalan que al menos 809 personas permanecen en las cárceles de Nicaragua como «presos políticos», de los cuales el Gobierno reconoce la mitad, y a quienes llama «terroristas», «golpistas» o «delincuentes comunes».

La Cidh, que responsabiliza al Gobierno por la crisis humanitaria, ha señalado que el Gobierno de Nicaragua ha incurrido en delitos de «lesa humanidad».

La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene en proceso la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, por rompimiento del orden constitucional, que de ejecutarse suspendería a Nicaragua del organismo continental. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...

Esposa del gendarme argentino preso en Venezuela denuncia que tiene 218 días incomunicado

La esposa del gendarme argentino, Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024 acusado de terrorismo, abogó este lunes por la liberación de...