19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Gobierno de Guatemala pide nueva prórroga del estado de calamidad por la pandemia

Fecha:

Comparte:


El estado de calamidad autoriza al Gobierno guatemalteco a la compra o contratación con fluidez de bienes o suministros por importación que se encuentren relacionados con el coronavirus bajo la responsabilidad de las distintas dependencias del Estado

El Gobierno de Guatemala solicitó este lunes prorrogar por sexta ocasión el estado de calamidad debido a la proliferación de la pandemia de COVID-19, que ha dejado 1.734 personas fallecidas y 45.053 casos positivos acumulados, desde que el 13 de marzo se conociera el primer contagio.

Esta es la sexta prórroga solicitada por el Ejecutivo ante el Congreso, que deberá aprobar la decisión del presidente, Alejandro Giammattei, y su consejo de ministros, de ampliar por sexto mes consecutivo la medida, debido a que «continúa la propagación y efectos de la epidemia COVID-19 y sus consecuencias a la vida y salud de las personas».

Además, el Gobierno de Guatemala subrayó en el decreto gubernativo 15-2020, donde ordena el estado de calamidad, que «es esencial que se sigan tomando las medidas sanitarias, económicas y sociales para evitar consecuencias graves para los habitantes de la República de Guatemala y con ello mitigar el contagio del virus y los efectos que causa en el país».

El estado de calamidad autoriza al Gobierno guatemalteco a la compra o contratación con fluidez de bienes o suministros por importación que se encuentren relacionados con el coronavirus, bajo la responsabilidad de las distintas dependencias del Estado.

La medida fue implementada por primera vez el 5 de marzo, una semana antes de que las autoridades detectaran el primer caso el 13 de marzo en un hombre procedente de Europa. Dos días después, el país centroamericano registró la primera muerte provocada por la infección en el segundo paciente positivo.

Hasta el 30 de junio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el ente rector de la lucha contra la pandemia en Guatemala, apenas había ejecutado el 8,5 por ciento de los 1.600 millones de quetzales (más de 208 millones de dólares) asignados para los hospitales que atienden COVID-19.

Este lunes comenzó un nuevo sistema de alertas por colores para regular el movimiento y la actividad económica de la población guatemalteca por departamento o municipio, con base en el reporte de aumento o descenso de casos dentro de su región.

El fin del confinamiento, tras 133 días de duración, prevé la rehabilitación de la economía en municipios donde hay pocos contagios, sin verse afectados por lo que suceda en otras regiones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...