26.1 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Ucrania y Rusia acuerdan reunión de seguimiento tras las conversaciones de paz de Estambul

El jefe de la delegación rusa confirmó que las propuestas sobre un posible cese de hostilidades fueron intercambiadas y precisó que el diálogo proseguirá/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Las delegaciones de Ucrania y Rusia acordaron, en principio, celebrar una nueva reunión de seguimiento durante las gestiones celebradas en Estambul el 16 de mayo, informó el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. Fidan indicó que ambas partes “han convenido en volver a reunirse” para continuar el diálogo iniciado en la ciudad turca.

El encuentro en Estambul, el primero de carácter directo entre Kyiv y Moscú desde 2022, se prolongó menos de dos horas y no culminó en un acuerdo de alto el fuego de 30 días. El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, confirmó que las propuestas sobre un posible cese de hostilidades fueron intercambiadas y precisó que el diálogo proseguirá.

Una fuente de la Oficina del Presidente de Ucrania señaló al Kyiv Independent que la misión rusa insistió en la retirada de las tropas ucranianas de los óblast de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, pese a que Moscú no controla estas regiones en su totalidad. El Kremlin las había declarado ilegalmente anexadas tras referendos de 2022 sin reconocimiento internacional.

Apoyo internacional

Tras la conclusión de los diálogos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que participaron también Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Keir Starmer (Reino Unido) y Donald Tusk (Polonia). Zelenski subrayó en Telegram que “Ucrania está lista para dar pasos rápidos hacia una paz real” y advirtió de que “si Rusia rechaza un alto el fuego completo e incondicional, deben aplicarse sanciones más duras”.

Hasta ahora, Moscú ha hecho caso omiso del pedido ucraniano de iniciar el cese de hostilidades desde el 12 de mayo, condición previa propuesta para avanzar en negociaciones sustantivas. Rusia, por su parte, ha insistido en abordar primero las “causas profundas” del conflicto, manteniendo su línea negociadora en Estambul.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CIDH otorgó medidas cautelares a favor de la activista Andreina Baduel

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este miércoles #18Jun que le fueron otorgadas medidas cautelares a la activista venezolana Andreina Baduel. Mediante nota...

Xi Jinping pide bajar la tensión entre Israel e Irán y ofrece rol de mediador

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing sugirió a Estados Unidos que debería usar su influencia con Israel para evitar que el conflicto se...

Provea denuncia detenciones de economistas e hinchas de fútbol y también habeas corpus sin respuesta

El abogado Marino Alvarado indicó que 29 hinchas de un equipo deportivo fueron detenidos, y a 24 de ellos los dejaron en libertad. Precisó...

Definirán la selección nacional de patinaje en Táchira

Para conformar la selección que representará a Venezuela en patinaje, se realizará en San Antonio del Táchira el selectivo nacional, juvenil y de adultos...

Gustavo Petro afirmó que se siente «traicionado» por su gabinete de ministros

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que se siente traicionado por su gabinete de ministros porque no dan los resultados esperados y puso como...