22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

COVRI exhortó a Brasil y EEUU a mantener «estricta neutralidad» respecto a las controversias por las fronteras entre Guyana y Venezuela

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Subrayó que la Armada Venezolana siempre ha ejercido labores de patrullaje en la Fachada Atlántica entre el límite fijado por el Tratado de Delimitación Marítima firmado entre Venezuela y Trinidad y Tobago en 1990

El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (COVRI) efectuó una declaración sobre los anuncios de Brasil y Estados Unidos(EEUU) respecto a sus relaciones con Guyana y sus implicaciones con el Esequibo y la Fachada Atlántica.

En tal sentido, la organización resaltó que Venezuela no reconoce proyectos, concesiones y otras cesiones que pueda otorgar la República Cooperativa de Guyana en la Guayana Esequiba y sus áreas marinas y submarinas. Por lo que instó a las autoridades venezolanas a pronunciarse al respecto.

El organismo expresó su preocupación por la política de otorgamiento de concesiones petroleras a empresas extranjeras por parte de la República Cooperativa de Guyana; y por los daños que la construcción de carreteras y otras infraestructuras, el otorgamiento de concesiones mineras y petroleras y la realización de actividades afines que puedan afectar a los ecosistemas de la Guayana Esequiba.

Recordó al Gobierno de los EEUU, que el anterior Gobierno de la República Cooperativa de Guyana encabezado por el presidente David Granger en diciembre de 2018, autorizó la incursión de buques de exploración petrolera en aguas de soberanía venezolana como la Zona Económica Exclusiva que genera el Delta del Orinoco.

Asimismo, exhortó a los Gobiernos de Brasil y EEUU a observar una política de estricta neutralidad en relación a las controversias pendientes respecto a la frontera terrestre y marítima entre Guyana y Venezuela, evitando toda participación en proyectos y concesiones en este territorio y en las áreas marinas y submarinas por delimitar, para favorecer la búsqueda de soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia de la Guayana Esequiba entre las partes tal como lo establece el Acuerdo de Ginebra de 1966.

También hacen un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que «exija y se implique en una defensa más apropiada de nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba y sus áreas marinas y submarinas, y mantenga la protección de la Fachada Atlántica».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...