22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025
Publicidad

CNN: Elon Musk ya no quiere pagar la red de satélites que mantiene conectada a Ucrania

Fecha:

Comparte:

Starlink ha sido un elemento diferencial en la guerra de Ucrania desde el inicio del conflicto el pasado mes de febrero. Gracias a su uso, el país ha podido mantener la conexión a la Red a pesar de los daños causados en sus infraestructuras por el ejército ruso

SpaceX, empresa propiedad del magnate Elon Musk, contactó con el Pentágono para informar de que no seguirá ofreciendo soporte «a menos que el Ejército de EEUU aporte decenas de millones de dólares por mes», reseñó CNN.

De acuerdo con CNN, que ha obtenido documentos internos de la firma y que comparte la noticia en exclusiva, la tecnológica no seguirá ofreciendo soporte.

«No estamos en posición de seguir donando terminales a Ucrania, o financiar las terminales existentes por un período de tiempo indefinido», habría afirmado por escrito el director de ventas de la compañía en una carta remitida al Pentágono el pasado septiembre.

Starlink ha sido un elemento diferencial en la guerra de Ucrania desde el inicio del conflicto el pasado mes de febrero. Gracias a su uso, que no ha parado de aumentar, el país ha podido mantener la conexión a la Red a pesar de los daños causados en sus infraestructuras por el ejército ruso. También ha sido capital para la correcta realización de operaciones militares. De acuerdo con información del ‘Financial Times‘, las caídas puntuales en el servicio han causado graves problemas a los soldados ucranianos en el campo de batalla.

El pasado martes 12 de octubre, el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mikhailo Fedorov, afirmó que Starlink fue clave para recuperar la conexión a internet después de que 100 misiles rusos impactasen contra su infraestructura energética y de comunicaciones. «Continua siendo una parte esencia de nuestra infraestructura crítica«, señaló Fedorov haciendo referencia al ingenio de Musk.

«SpaceX enfrenta decisiones terriblemente difíciles aquí. No creo que tengan la capacidad financiera para proporcionar terminales o servicios adicionales según lo solicitado por el general Zaluzhniy«, afirmó al respecto un consultor de SpaceX.

De acuerdo con los documentos obtenidos por ‘CNN’, el mes pasado la empresa envió una carta al Pentágono diciendo que «ya no puede continuar financiando el servicio Starlink como lo ha hecho». En concreto, se solicitaba al Ejército estadounidense que se hiciera cargo de los fondos para el uso militar y del gobierno de Ucrania de Starlink.

Según las estimaciones, mantener operativo SpaceX en Ucrania tendrá un coste de más de 120 millones de dólares durante el resto del año y podría costar cerca de 400 millones dólares durante los próximos 12 meses.

Hasta la fecha, la compañía ha puesto a disposición del estado gobernado por Zelenski más de 20.000 unidades satelitales Starlink. De acuerdo con Musk, el apoyo logístico a Ucrania le ha costado a su empresa, la misma con la que aspira a conquistar Marte en el futuro, 80 millones de dólares, espera que supere los 100 millones a la finalización de 2022.

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Accidente aéreo en Honduras: Bomberos confirman 12 fallecidos

Las autoridades no han precisado detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Falcón alberga primer campamento de Gimnasia Rítmica

El Gimnasio "Gabriel Guanipa Semeco" de Coro, será el epicentro del primer campamento de Gimnasia Rítmica, el cual beneficiará a 40 gimnastas de tres...

Venezuela cuenta con siete judocas con opción a los Juegos de Asunción 2025

Venezuela se perfila con cuatro judocas femeninas y tres masculinos que se ubican dentro de la zona de clasificación de los Juegos de Asunción...

Inameh pronostica nubosidad fragmentada en gran parte del país

Venezuela amanece este martes 18 de marzo de 2025, con nubosidad fragmentada de tipo estratiforme que alterna con áreas poco nubladas en gran parte del territorio...

Judith León: Estos tres años sin aumento del salario mínimo han sido caóticos para los trabajadores

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas e integrante de la Red Sindical reitera la propuesta de salarizar el "bono de guerra"...