22.7 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Evo Morales asegura que pidió a sectores políticos venezolanos propiciar un diálogo

Fecha:

Comparte:

El gobernante boliviano no especificó a qué organismos y gobiernos se dirigió, ni los resultados de esta gestión, aunque sí reiteró su rechazo al «inicio de golpe de Estado» en Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo este martes que pidió a algunos organismos internacionales y Gobiernos de Suramérica que auspicien un diálogo entre opositores y oficialismo en Venezuela, tras ratificar su condena a lo que considera un intento de «golpe de Estado» en el país.

«Había conversado con algunos presidentes de Suramérica y había pedido a algunos organismos internacionales en voz baja para cómo auspiciar y que se sienten y dialoguen entre la oposición y el oficialismo, esa siempre va a ser la conducta del Gobierno nacional», dijo Morales en una declaración a los medios en La Paz.

El gobernante boliviano no especificó a qué organismos y gobiernos se dirigió, ni los resultados de esta gestión, aunque sí reiteró su rechazo al «inicio de golpe de Estado» en Venezuela.

«Los agentes internos de Estados Unidos en Venezuela no pueden provocar un hecho de sangre, esto viene del Gobierno de Estados Unidos», manifestó.

Morales convocó a los «países democráticos» a que defiendan «la democracia» y «el voto de los pueblos», al considerar que «cada país tiene su propia particularidad en sus democracias».

El mandatario boliviano aseguró que planteó un «diálogo abierto en todos los temas» y lamentó que «algunos sectores» no aceptaran esta propuesta.

«El problema de Venezuela, o de cualquier país, debe ser resuelto por el mismo pueblo, en este caso los venezolanos», añadió.

Venezuela es escenario este viernes de diversos incidentes después de que el presidente del Congreso, Juan Guaidó, que este año se proclamó presidente interino de su país, convocara a sus seguidores a manifestarse en la calle.

Guaidó hizo la convocatoria luego de que recibiera lo que llamó de apoyo de «la familia militar» para lograr el «cese definitivo de la usurpación» que considera que Nicolás Maduro hace del Gobierno venezolano.

El político apareció junto al también opositor Leopoldo López, que fue liberado este martes en Caracas, donde cumplía una pena de casi trece años de prisión en régimen de arresto domiciliario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...