19.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha

Fecha:

Comparte:

La principal teoría es que Rusia quiere adelantarse a la llegada de los tanques occidentales

Ucrania afina sus proyecciones sobre la próxima ofensiva rusa y cree que los ataques se producirán en las regiones de Donetsk y Lugansk, y posiblemente en Zaporiyia, pero el liderazgo político y militar aún hace cábalas sobre la fecha: en torno al primer aniversario de la guerra o en primavera y verano.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abordó hoy con el Estado Mayor del Comandante en Jefe Supremo «información de inteligencia sobre posibles acciones del enemigo en un futuro próximo», según su oficina.

Lo que tienen claro tanto el ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, como analistas occidentales de centros como el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) es que en esta ocasión, a diferencia del 24 de febrero de 2022 cuando Rusia inició las hostilidades, las tropas rusas no atacarán desde todos los flancos.

NO HAY RIESGO DE UN ATAQUE MASIVO EN TODOS LOS FRENTES

«No vemos ese riesgo», señaló Réznikov en una entrevista que publica hoy el diario Ukraínska Pravda, en la que sostuvo que las agrupaciones más importantes de las Fuerzas Armadas de Rusia se encuentran «en el este y el sur».

«Los riesgos clave son: el este, el sur y luego el norte», según el ministro, aunque de momento Ucrania descarta un nuevo ataque contra la capital, Kiev, lo que no quiere decir que Ucrania no se prepare para el peor escenario.

El subjefe de la inteligencia militar (GUR), mayor general Vadym Skibitskyi, afirmó hoy también que Ucrania «ha determinado que la ofensiva del Ejército ruso puede darse en las regiones de Donetsk y Lugansk, así como, posiblemente, en Zaporiyia».

Esa provincia del sur, controlada solo parcialmente por Rusia, alberga la mayor central nuclear de Europa, cuya seguridad será abordada esta semana en Moscú por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Establecidos los objetivos de Rusia, lo único que difiere en los diferentes análisis ucranianos es la fecha de la ofensiva.

CÁBALAS SOBRE LA FECHA MÁS PROBABLE

Zelenski y Réznikov -que aún se mantendrá en el cargo al menos una semana- calculan que el asalto puede producirse en torno al primer aniversario de la guerra, el 24 de febrero, dado el apego ruso al simbolismo.

Sin embargo, el gobernador legítimo de la región de Lugansk, Serhiy Gaidai, cree que, a la vista de que Rusia traslada reservas a esta provincia, «la ofensiva enemiga puede comenzar en cualquier momento después del día 15», según dijo a la televisión Belsat.

El diario británico Financial Times, citando a un asesor anónimo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sostiene que la intención de Rusia es atacar en los próximos diez días, comenzando probablemente en las áreas de las ciudades de Kreminna (Lugansk) y Limán (Donetsk).

El GUR por contra baraja un plazo muy diferente de dos meses.

«En enero registramos que Rusia planea movilizar de 300.000 a 500.000 personas para el Ejército a fin de garantizar operaciones ofensivas en el este y sur de Ucrania en la primavera y el verano», recalcó Skibitskyi, quien afirmó que estas cifras son adicionales a los 300.000 movilizados en septiembre pasado.

La inteligencia militar cree que esta nueva ola de movilización en Rusia «durará hasta dos meses».

La principal teoría es que Rusia quiere adelantarse a la llegada de los tanques occidentales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...