23.2 C
Caracas
jueves, 10 julio, 2025
Publicidad

Presidente Macron y lideresa de la UE inician visita a China

Fecha:

Comparte:

El presidente francés y 50 directivos de empresas que le acompañan concretarán ventajosos contratos comerciales

Desde este miércoles, el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en forma separada, visitan China, donde discutirán temas de interés bilateral e internacional como la operación militar de Rusia en Ucrania.

Hasta el próximo viernes, la agenda de los líderes también incluirá el análisis de las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y el país asiático; así como impedir que no se profundicen las relaciones chino-rusas.

Úrsula von der Leyen se reunirá dos veces en Beijing con el presidente chino, Xi Jinping; en una de estas ocasiones junto al mandatario francés. Así lo aseguró el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, quien destacó que, antes de viajar, la política alemana hablará por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

«La presidenta viaja a China para mantener una discusión general sobre las relaciones UE-China. Los asuntos estratégicos que compartimos con el gigante asiático estarán en el orden del día», confirmó, además, el vocero.

Por su parte, se prevé que Macron aproveche su visita de estado para lograr ventajosos contratos comerciales; pues su delegación incluye más de 50 directivos de empresas, entre ellos el de la compañía Airbus, quien pretende concretar una importante venta de aviones a los chinos.

El viaje de von der Leyen a Beijing sucede una semana después de su discurso en el Centro de Política Europea (EPC), en Bruselas (capital de Bélgica), en el que analizó las aspiraciones de China de convertirse en la primera potencia mundial.

La política alemana enumeró algunas de las fricciones entre el Ejecutivo comunitario y el gigante asiático e hizo un llamado a mantener «una línea de comunicación abierta con China», en lo que se considera un nueva política encaminada a reevaluar los lazos diplomáticos y económicos de la UE con Beijing.

Las relaciones de China y Europa se han tensado desde que en el 2021 se interrumpió el pacto de inversiones bilateral y debido a las considerables diferencias de posturas en relación con la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

No obstante, el pasado año, el país asiático resultó el tercer socio de la Unión Europea en exportaciones de bienes, y el primero en importaciones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La OPEP+ espera aumentar su participación en el mercado petrolero hasta 52% en 2050

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), encabezada por Arabia Saudí y Rusia, espera aumentar su participación en el mercado...

Ursula von der Leyen sobrevive a la moción de censura

La iniciativa se basó en la falta de transparencia de la presidenta de la Comisión Europea en la compra de vacunas contra el covid-19 El Parlamento...

Diosdado Cabello insta a tomar medidas preventivas ante nueva variante del Covid-19

En varias ciudades de Venezuela se ha observado un aumento de síntomas gripales y respiratorios, lo cual ha generado preocupación entre la población El secretario...

Monagas en alerta por las lluvias que dejaron afectaciones en 10 municipios

"Más de 300 personas han sido afectadas, pero ninguna damnificada”, indicó el gobernador Ernesto Luna al asegurar que los equipos de emergencia se mantienen...

Para este jueves se espera cielo parcialmente nublado en 12 estados del país

Sobre el territorio venezolano, en horas de la madrugada y la mañana de este jueves se prevé cielo parcialmente nublado que alternará con nubosidad...