25.3 C
Caracas
viernes, 20 junio, 2025

Pierde fuerza el paro en las refinerías francesas pero aún hay escasez de combustible

Fecha:

Comparte:

El paro en refinerías divide a los franceses respecto a su apoyo o rechazo, en medio de largas filas, de restricciones y de sectores económicos y sociales que aseguran sufrir las consecuencias de la protesta

Gremios de la Confederación General del Trabajo de Francia (CGT) anunciaron el levantamiento de la huelga en reclamo de aumento salarial en tres refinerías de la petrolera TotalEnergies, mientras otras tres seguirán bajo el paro.

Trabajadores que protestan desde hace más de dos semanas votaron por el cese de la medida de presión en las instalaciones de Donges, en el departamento de Loira Atlántico, y en las situadas en Norte y Bocas del Ródano.

El coordinador nacional de la CGT para TotalEnergies, Eric Sellini, anunció a la agencia AFP la decisión tomada en los dos últimos casos, en medio de un escenario de mejora en la situación de las estaciones con penuria de algún carburante, 21,9 % del total este miércoles contra 24,8 % registrado ayer.

Sin embargo, los huelguistas del propio sindicato acordaron mantener el paro en las refinerías de Normandía y Ródano, que se suman a la de Gonfreville-L’Orcher (Sena Marítimo).

El Gobierno ha debilitado el movimiento en demanda de un incremento del 10 % del sueldo con la activación de requisas, un procedimiento que obliga a empleados a retornar a sus puestos so pena de sanciones penales, aplicado en las instalaciones de la compañía ExxonMobil, que ya comenzó a recuperar su rutina, y también de TotalEnergies.

Según el Ejecutivo, resulta inaceptable «bloquear» las refinerías y los depósitos, porque ambas petroleras llegaron a acuerdos con los sindicatos mayoritarios.

La CGT rechazó los acuerdos por considerar que no satisfacen el reclamo de 10 % de aumento salarial, argumentado con la galopante inflación que impera en Francia y con las enormes ganancias reconocidas por las transnacionales, que en el caso de TotalEnergies ascendieron a 10 mil millones de euros en el primer semestre.

Medios de prensa informaron que la Confederación presentó a TotalEnergies una propuesta para salir de la crisis.

El paro en refinerías divide a los franceses respecto a su apoyo o rechazo, en medio de largas filas, de restricciones y de sectores económicos y sociales que aseguran sufrir las consecuencias de la protesta.

Gremios y partidos de izquierda critican el procedimiento de la requisición, al cual denuncian como violatorio del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el derecho a la huelga.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Arribó a Maiquetía nuevo vuelo con 203 migrantes venezolanos procedentes de Texas

Un avión con 203 repatriados venezolanos provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos, aterrizó este viernes en el Aeropuerto de Maiquetía, informaron las autoridades,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.772,91 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 17 y el 20 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 1.143.195.792,00. En...

Hallaron a recién nacido en puerta de una casa en Baruta (+Fotos)

Una vecina reportó el hallazgo de un recién nacido en la puerta de su casa ubicada en el callejón Aladejo de La Coromoto, municipio...

Nuevo atentado con explosivos dejó dos muertos en departamento colombiano de La Guajira

Dos personas murieron este viernes en un atentado con explosivos que destruyó el peaje de Alto Pino, en el departamento colombiano de La Guajira,...

Gobierno realiza talleres preventivos para menores de edad sobre videojuego bélicos

El Gobierno realizó un total de 864 talleres preventivos para menores de edad en el primer semestre de 2025, alertando sobre los videojuegos "bélicos"...