24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Petro le pide a España ayudar a sacar a ELN de listas del terrorismo, Pedro Sánchez lo considera “prematuro”

Fecha:

Comparte:

El encuentro de Petro y Sánchez, tuvo lugar la segunda jornada de la visita de Estado del presidente colombiano a España, la única que acoge el país europeo este año

En una conferencia de prensa en Madrid con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, Petro comentó las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y pidió a España que «ayude a que pueda, si las cosas van bien, salir de las listas de terroristas que se elaboran por los países».

De este modo, el ELN podría «adquirir otro estatus realmente político», añadió Petro, en el palacio de la Moncloa, sede del gobierno español.

Sánchez respondió reiterando su apoyo a las negociaciones de paz, en las que España es país «acompañante», pero consideró que «me parece que es muy prematuro ahora decir cuál va a ser la posición de España», afirmó Sánchez, que había anunciado una contribución de un millón de euros a las negociaciones de paz en 2023.

El gobierno colombiano y el ELN mantienen actualmente en La Habana la tercera ronda de negociaciones de paz con un primer objetivo, el cese al fuego.

El encuentro de Petro y Sánchez, tuvo lugar la segunda jornada de la visita de Estado del presidente colombiano a España, la única que acoge el país europeo este año.

El miércoles, Petro fue invitado de honor de una cena de gala organizada por el rey Felipe VI, y pronunció un discurso ante el Parlamento, a cuyo inicio se ausentaron los diputados de extrema derecha después de que Petro hablara del «yugo» español antes de su visita a España.

Petro se explicó este jueves sobre estas declaraciones: «el feudalismo era un sistema de dominación, en el que separaban a la gente en dos clases, unos eran los siervos, otros eran los señores de la tierra. No creo que hoy haya defensores de ese tipo de yugos que quieran que volvamos otra vez a ser siervos o esclavos», sostuvo.

Finalmente, Petro se refirió a la guerra contra las drogas, entre cuyos resultados «ninguno es positivo», afirmó.

Tras referirse a los miles y miles de muertos en Colombia o Estados Unidos, señaló que esa estrategia muestra «un fracaso mundial y por tanto la necesidad de encontrarnos y rehacer la política de otra manera».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...