23.7 C
Caracas
domingo, 04 junio, 2023

Oposición de Bielorrusia no reconoce supuesta victoria de Lukashenko y lo llama a negociar para que entregue el poder

Fecha:

Comparte:

Según informó la Comisión Electoral Central, Lukashenko, en el poder desde 1994, ganó los comicios con el 80,23 % de los votos, con lo que podrá ejercer un sexto mandato presidencial. «No reconocemos los resultados. Hemos visto los protocolos de votación», dijo Svetlana Tijanóvskaya, candidata de la oposición unificada

La oposición bielorrusa se negó a reconocer la supuesta victoria del presidente del país, Alexandr Lukashenko, en las elecciones del domingo y le pidió abrir negociaciones para la entrega pacífica del poder en un plazo de dos semanas.

«No reconocemos los resultados. Hemos visto los protocolos de votación», dijo Svetlana Tijanóvskaya, candidata de la oposición unificada, en rueda de prensa en Minsk.

Tijanóvskaya, quien llamó este domingo 9 de agosto a los bielorrusos, manifestantes y policía, a «cesar la violencia» en Minsk y otras ciudades del país, instó a «los que creen que su voto ha sido robado a no quedarse callados».

Según informó la Comisión Electoral Central, Lukashenko, en el poder desde 1994, ganó los comicios con el 80,23 % de los votos, con lo que podrá ejercer un sexto mandato presidencial.

Mientras, Tijanóvskaya se tuvo que conformar con el 9,9 %, un resultado inesperado para sus partidarios, que consideran que hubo fraude, especialmente en Minsk.

Aparte de que más del 40 % votó por adelantado, la oposición mantiene que las autoridades le robaron la victoria a su candidata el domingo en numerosos colegios, según el recuento paralelo realizado con un programa informático al que los electores enviaban una foto de su papeleta.

La oposición no se limitará a no reconocer los resultados, aseguró a Efe la portavoz de Tijanóvskaya, Anna Krasulina.

«Recurriremos en los tribunales los resultados de aquellos colegios donde estos fueron falsificados. Y lo mismo haremos con aquellos donde los protocolos no se publiquen en los próximos dos días», explicó.

Además, al tiempo que se apoyan «los cambios pacíficos», se llama al pueblo a «defender» su victoria en las urnas.

«Sólo recurriremos a métodos pacíficos. Manifestaciones, huelgas, retirada de los ahorros de los bancos. Son una serie de medidas que pueden dar un vuelco a la situación», subrayó.

Todas esas medidas están encaminadas a que finalmente Lukashenko -felicitado por su victoria por el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder chino, Xi Jinping- abandone el poder.

«Llamamos a las autoridades a dialogar con nosotros para ceder pacíficamente el poder al pueblo. El pueblo bielorruso ganó las elecciones y Lukashenko quiere robarle la victoria», dijo Krasulina.

La oposición le da a Lukashenko «un plazo de dos semanas» para lo que llaman «traspaso civilizado del poder».

«Han perdido. Les pedimos que reconozcan la victoria de Tijanóvskaya. No tiene sentido que haya más víctimas. Esperemos que la comunidad internacional ejerza de mediadora en las negociaciones», añadió.

Lukashenko, de 65 años, denunció que las protestas registradas no fueron espontáneas y estuvieron en realidad patrocinadas por países como la República Checa y Polonia y por grupos provenientes de las vecinas Ucrania y Rusia.

«Por lo que dicen, vemos quiénes son los que manejan los hilos. Una de las líneas (de investigación) nos lleva a la República Checa. De Polonia ya ni hablo. En resumen, intentan controlar la situación desde el exterior», aseveró.

Acusó a Praga de presionar a los activistas opositores para que tomaran las calles con el fin de entablar negociaciones con las autoridades para la «entrega pacífica del poder».

«Es decir, Lukashenko, que se encuentra en la cúspide de la vertical de poder, al frente del Estado debe cederles el poder tras lograr un 80 % de los votos», señaló.

Lukashenko denunció que los organizadores de los desórdenes querían «incendiar» Minsk.

«Pero no lo lograron. Ya les advertí de que no habría un Maidán (revolución a la ucraniana). Por todo ello, la respuesta será adecuada. No permitiremos que destruyan el país», alertó.

Según informó el Ministerio del Interior, unas 3.000 personas fueron detenidas en las protestas.

En las redes sociales aparecieron llamados a continuar las protestas en Minsk y otras ciudades del país.

«Amigos, después de lo ocurrido ayer, Lukashenko no puede de ningún modo seguir en el poder. Para acabar con este gobierno necesitamos tenacidad, coraje y vuestro activismo», señalan y aconsejan a los manifestantes a que lleven cascos, gafas, calmantes, vendas y mascarillas.

Además, llaman a la huelga general a partir de este martes 11 de agosto para lograr la liberación de todos los presos políticos y la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Por lo pronto, la Fábrica Metalúrgica Bielorrusa suspendió ya parcialmente sus operaciones, tras lo que la Policía hizo acto de presencia en el recinto de la planta.

«El pueblo bielorruso ya no aguanta más humillaciones, pero no quiere conflicto, sólo elecciones libres. Si el gobierno cree que este es algo provisional, está muy equivocado. Hemos venido para quedarnos», resaltó Krasulina.

Destacó que en algunos lugares los efectivos de seguridad se negaron a utilizar la fuerza contra sus conciudadanos, por lo que la oposición pidió a la Policía que desobedezca las «órdenes criminales».

«Sabemos que Lukashenko no puede entender su vida sin el poder. Para él, perder es igual que morir. Pero en el gobierno hay otra gente y esperemos que ellos sean quienes tomen las decisiones adecuadas», apuntó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Benzema se despide del Real Madrid con gol

Real Madrid igualó 1-1 Athletic Club de Bilbao en la fecha 38 de LaLiga en un encuentro que fue mucho más que un partido de fútbol. El...

Roberto Enríquez: Le pido a la mayoría silenciosa que me ayude a callarle la boca a la jauría del conflicto a punta de votos

El candidato a la primaria opositora, Roberto Enríquez, pidio este sábado desde Macarao a los caraqueños que, "volvamos a dar el ejemplo, y sacudir...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en mina de oro en el estado Bolívar

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado Bolívar, han estado evaluando alternativas para rescatar la totalidad de los cuerpos que hay...

Rosalía, Kendrick Lamar y Blur en el Primavera Sound de Oporto

Rosalía, Kendrick Lamar, Blur, Pet shop Boys y Halsey son los platos fuertes de la décima edición del festival Primavera Sound en la ciudad...

Norcorea volverá a lanzar satélite espía tras «amenazas de EEUU y sus aliados»

El comunicado fue realizado por Kim Yo Jong, hermana del gobernante de Corea del Norte Kim Jong Un Kim Yo Jong, hermana del gobernante de...