20.3 C
Caracas
viernes, 08 diciembre, 2023
Publicidad

Oposición a Sánchez será piedra de tranca ante aprobación de amnistía

Fecha:

Comparte:

«La Amnistía amenaza el Estado de derecho en España» o que la actual situación «Plantea un dilema a la UE», señalaron miembros del PP

En el marco de la reciente investidura de Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), muchos sectores de la oposición a su propuesta de gobierno se pronunciaron en medio de una polémica ley de amnistía para separatistas catalanes.

Tras un debate de dos días, Sánchez obtuvo el respaldo de 179 legisladores, superando la mayoría absoluta de 176 de un parlamento de 350 escaños.

El líder del PSOE logró ser reelegido luego de ganarse el apoyo de dos partidos separatistas catalanes, entre ellos Junts per Catalunya (JxCat) de Carles Puigdemont, a cambio de una polémica propuesta de amnistía para los independentistas procesados por la justicia, principalmente por el referéndum de 2017.

Uno de sus grandes detractores, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular quien ganó las elecciones generales del 23 de julio y no logró formar Gobierno, señaló que «(…) liderará la oposición durante este nuevo periodo de Gobierno para defender la igualdad de todos los españoles ante “el mayor ataque al Estado de derecho”.

«Pedro Sánchez logró una investidura cerrada en Waterloo. Lideraré la oposición defendiendo la igualdad de todos los españoles y ante el mayor ataque al Estado de derecho. La Historia no le amnistiará. España no se rinde», afirmó.

Otra personalidad política en reaccionar a la investidura de Sánchez fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que citó varios encabezados de periódicos internacionales sobre la situación de su país y que señalan que «La Amnistía amenaza el Estado de derecho en España» o que la actual situación «Plantea un dilema a la UE».

“Asombramos al mundo, y no para bien”, dijo Díaz Ayuso.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo: «Ejerceremos nuestra responsabilidad para velar por la igualdad de los madrileños y todos los españoles, mientras Sánchez elige agachar la cabeza ante el independentismo supremacista».

Hay que mencionar que luego de quedar segundo en las elecciones legislativas del 23 de julio, por detrás de su rival conservador Alberto Núñez Feijóo, Sánchez aumentó las conversaciones y buscó formar una mayoría tras el fracaso del líder de la derecha en su intento de ser investido como presidente del Gobierno.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Esposa de Roberto Abdul: Es un ejemplo atroz de la realidad del Poder Judicial

Abdul fue detenido la noche del miercoles tras la petición de la Fiscalía General de la República María Eugenia Abad, esposa del presidente de...

Presentaron a Roberto Abdul sin presencia de sus abogados

En horas de la noche del miércoles se confirmo la detención de Abdul tras la solicitud del Ministerio Público El Foto Penal, Alfredo Romero,...

Poder Legislativo: Comisión de economía debate Proyecto de Presupuesto 2024 del BCV y AN

La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional debate el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024 del Banco Central de...

Vladimir Padrino López ascendió de grado a oficiales superiores y tropa profesional

El ministro para la Defensa, expresó que "a través de la disciplina, obediencia y subordinación los oficiales han demostrado lealtad absoluta a Venezuela" La Fuerza...

Comisión de Política Interior del Poder Legislativo se despliega en consulta pública con el sector petrolero

De igual forma, esta norma plantea una sanción de prohibición de ejercer cargos públicos y de postulación a cargos de elección popular a quienes...