23.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Jefe de Wagner dice que Ucrania ha concentrado a 80.000 militares en Bajmut

Fecha:

Comparte:

El jefe de Wagner añadió que «por ahora la desmilitarización, desde el punto de vista de la aniquilación del Ejército ucraniano no marcha mal»

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han concentrado en las inmediaciones de Bajmut más de 80.000 efectivos, alertó hoy el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.

«A día de hoy el enemigo concentró una agrupación de más de 80.000 efectivos alrededor de Bajmut», donde en estos momentos tienen lugar los combates más encarnizados en el este de Ucrania, afirmó.

Según Prigozhin, estas fuerzas están distribuidas entre Síversk, Sloviansk, Kramatrosk y Chasiv Yar, entre otras ciudades del Donbás.

«Los ucranianos han recibido una gran cantidad de equipamiento de la OTAN, diversos blindados, los tanques Leopard de los que todos hablan, y prepararon alrededor de 200.000 personas de reserva», añadió.

El jefe de Wagner aseveró que el Ejército ucraniano podría usar estas reservas no solo en Bajmut, sino también para intentar un ataque en la región rusa de Bélgorod y tratar de acercarse a su capital.

Otra dirección probable de la ofensiva, según Prigozhin, sería la línea Svatovo-Kreminna, donde las fuerzas ucranianas tratarían de salir hacia la localidad rusa de Valuiki.

En tanto, constató que continúan los combates en Bajmut, donde «la máquina de moler carne sigue funcionando».

«(El presidente de Ucrania, Volodímir) Zelenski nos escuchó, hay menos niños y ancianos, se incrementó el número de militares preparados», afirmó, en alusión a un vídeo anterior en el que mostró a varios prisioneros ucranianos, entre los que había muchachos muy jóvenes y personas de la tercera edad.

Prigozhin indicó que lo importante es continuar combatiendo contra el Ejécito ucraniano «en total coordinación con el Ministerio de Defensa de Rusia», con el cual ha tenido varias confrontaciones en los últimos meses por falta de abastecimiento de proyectiles.

«Y entonces todo marchará bien», indicó, al señalar que «la desmilitarización de Ucrania ocurrirá cuando aniquilemos todo su armamento, y sobre todo, cuando aniquilemos a todo su Ejército».

El jefe de Wagner añadió que «por ahora la desmilitarización, desde el punto de vista de la aniquilación del Ejército ucraniano no marcha mal».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comenzó el cierre de la votación en UCV

La hora de cierre de la votación en las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estaba prevista para las 7 de la...

Localizaron con vida a los cuatro niños perdidos en la selva colombiana hace más de un mes

El Ejército divulgó varias fotografías en las que se ve a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos...

Gobierno de Petro y el ELN negociarán en Caracas

Venezuela será la sede el próximo ciclo de negociaciones entre la guerrilla del denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano. La...

Candidatos a rector de la UCV destacan la participación en el proceso de votación

Los aspirantes a la silla de Vargas reivindican el espíritu de los ucevistas por la defensa de la autonomía Los candidatos a rector de la...

Karim Kham y Maduro firmaron acuerdo para establecer oficina de asistencia técnica en Venezuela

El funcionario británico reiteró que a pesar de los desacuerdos sobre la investigación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017...