25.3 C
Caracas
viernes, 20 junio, 2025

El 2023 ha tenido el segundo mes de marzo más cálido y más seco del siglo XXI en España

EFE

Fecha:

Comparte:

El mes de marzo fue también el segundo más seco del siglo XXI, reflejan los datos, y el sexto más seco desde el comienzo de la serie

Marzo de 2023 arrancó con temperaturas por debajo de lo normal pero, en conjunto, supuso el segundo mes de marzo más cálido y con menos lluvias de todo el siglo XXI, y el tercero más cálido desde que comenzaron los registros, en 1961.

Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados este lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que revelan que el pasado mes de marzo resultó “muy cálido” y “extremadamente cálido” en las islas Canarias, donde la anomalía térmica fue de 3 ºC por encima de la media en el periodo 1991-2020.

En la España peninsular, la temperatura media fue de 11,6 °C, 1,8 °C más que la media para este mes en el periodo de referencia, pero en algunas zonas -por ejemplo, en el Cantábrico y en puntos del este- el mes resultó “extremadamente cálido”.

En Baleares los termómetros marcaron temperaturas por encima de lo normal, con una media 1,4 ºC superior a los valores normales.

Si bien marzo comenzó con un episodio frío, recapitula el Miteco, con incluso dos récords de temperaturas mínimas diarias más bajas para ese mes, desde el día 7 en adelante el país experimentó un largo episodio de calor, que llegó a marcar los 37,7 ºC en el sur de Tenerife hacia finales del mes.

“En la Península, los valores más altos se dieron en la Región de Murcia, con 33 ºC en su capital”, explican desde el Ministerio, para recalcar que “a lo largo del episodio cálido, hubo doce récords de temperaturas mínimas diarias más altas para marzo y diez de temperaturas máximas diarias más altas para ese mes”.

UN MES DE MARZO MUY SECO

El mes de marzo fue también el segundo más seco del siglo XXI, reflejan los datos, y el sexto más seco desde el comienzo de la serie.

En Baleares, las precipitaciones representaron un 22 % de los niveles habituales para el mes de marzo, mientras que en Canarias el valor de precipitación media representó un 13 % de lo considerado normal en los últimos 30 años.

En la Península también se sufrió la falta de lluvias, con un valor de precipitación media de 21,2 mm, apenas un 36 % de lo registrado durante este mes en el periodo de referencia.

La mayor falta de lluvias se dio en puntos de Aragón y Cataluña, donde marzo llegó a ser “extremadamente seco”, mientras que en Canarias el mes fue entre “seco” y “muy seco” en todas las islas y en Baleares sólo Ibiza experimentó un marzo húmedo.

En el resto del país, sólo tuvieron valores normales o incluso húmedos algunos puntos de la vertiente atlántica peninsular, sobre todo en Galicia, suroeste de Castilla y León y norte de Extremadura.

“Tras un mes de marzo en el que las precipitaciones han sido especialmente escasas, continúa la situación de sequía meteorológica en el conjunto de España, tanto para los indicadores de los últimos 12 meses como para los de los últimos 36 meses, lo que significa que persiste la sequía de larga duración que comenzó a finales de diciembre de 2022”, precisa el Miteco.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juntos Todo es Posible anuncia que recuperó 386 obras a nivel nacional

El presidente de la corporación Nacional Socialista Juntos Todo es Posible, Walter Gavidia, adelantó que serán responsables de dotar las carreteras, escuelas y dispensarios...

Arribó a Maiquetía nuevo vuelo con 203 migrantes venezolanos procedentes de Texas

Un avión con 203 repatriados venezolanos provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos, aterrizó este viernes en el Aeropuerto de Maiquetía, informaron las autoridades,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.772,91 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 17 y el 20 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 1.143.195.792,00. En...

Hallaron a recién nacido en puerta de una casa en Baruta (+Fotos)

Una vecina reportó el hallazgo de un recién nacido en la puerta de su casa ubicada en el callejón Aladejo de La Coromoto, municipio...

Nuevo atentado con explosivos dejó dos muertos en departamento colombiano de La Guajira

Dos personas murieron este viernes en un atentado con explosivos que destruyó el peaje de Alto Pino, en el departamento colombiano de La Guajira,...