26 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Encapuchados incendiaron edificio histórico y allanaron embajada de Argentina en Chile

Zurima Vásquez | EFE

Fecha:

Comparte:

El inmueble incendiado, data de comienzos del siglo XX, y era rectoría y decanato de varias facultades de la Universidad Pedro de Valdivia.

Un edificio patrimonial del centro de la capital chilena fue incendiado este viernes 8 de noviembre por encapuchados, al tiempo que un grupo de personas destrozó el jardín de la embajada de Argentina en Chile.

El cuerpo de Carabineros (policía militarizada) detuvo a tres sospechosos de provocar el incendio, éstos fueron localizados por los vídeos de las cámaras de seguridad de la Universidad.

Mientras se incendiaba el edificio de la Universidad, otro grupo de manifestantes saltó las rejas de la embajada de Argentina en Chile y destrozó su jardín, además de romper algunas ventanas al arrojar piedras.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Colombia reactiva las órdenes de captura a los negociadores de paz del ELN

La Fiscalía de Colombia decidió reactivar las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que...

Cuerpo de alias «Wilexis» llegó a la morgue de Bello Monte (+Video)

La tarde de este miércoles 22 de enero, el cuerpo de alias "Wilexis" fue trasladado a la morgue de Bello Monte, en Caracas. El reportero...

José David Contreras firmó con el Barcelona de Ecuador

El portero venezolano José David Contreras llegó este martes a Guayaquil (Ecuador) para firmar por el Barcelona y ocupar la vacante que dejó en...

Cambiemos presentó propuesta de pacto nacional para impulsar la reforma de la Constitución

Timoteo Zambrano, secretario general del partido político Cambiemos, expresó este miércoles #22Ene la necesidad de que en el país se logre un pacto nacional...

Solo 14% de las empresas venezolanas reportaron haber recibido crédito comercial en 2024

Uno de los principales obstáculos al que se podrían seguir enfrentando las empresas venezolanas en el 2025 es la escasez de financiamiento, pues solo...