19.7 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

En claves | Elecciones españolas

Zurima Vásquez | EFE

Fecha:

Comparte:

El contexto de estas elecciones es diferente de las efectuadas el pasado mes de abril, no solo por la violencia en Cataluña, sino también por la ralentización económica.

El próximo domingo los españoles participaran en las cuartas elecciones generales en cuatro años, luego de que las celebradas el pasado 28 de abril no arrojaron una mayoría suficiente y que los partidos políticos no lograron cerrar acuerdos de Gobierno.

Las claves de la jornada serán:

1.- Participación: En las elecciones del pasado mes de abril hubo una participación del 75,75%, la más elevada en muchos años, y para los comicios del domingo las encuestas apuntan a una mayor abstención y muchos indecisos.

Por lo general, en España, la mayor participación favorece a la izquierda y a la inversa. Por ello, el nivel de abstención puede ser clave en los resultados.

2.- Cataluña: Las encuestas apuntan a que en esa región podría haber más Diputados Independentistas que nunca. Hasta 25 Diputados, de un total de 350, podrían ser Independentistas catalanes, lo que complicaría aún más la formación de una mayoría de gobierno a nivel estatal.

Los sondeos indican que la mayor visibilidad del independentismo violento catalán puede favorecer también al partido ultraderechista Vox, en el resto de España.

3.- Pedro Sánchez contra el bloqueo: Las encuestas apuntan a que el Partido Socialista (PSOE), podría volver a ganar, pero sin lograr mejorías respecto a abril, de forma que el bloqueo político podría continuar.

Si Sánchez no convence a muchos más electores, el bloqueo puede persistir.

4.- Ralentización económica: Aunque España sigue teniendo un crecimiento económico superior al de la zona euro, todos los indicadores apuntan a una ralentización y las cifras difundidas esta semana: enfriamiento del empleo y reducción por la Comisión Europea de la previsión del crecimiento del PIB (cuatro décimas menos, hasta 1,9%), resaltan esa idea.

Los analistas económicos coinciden en que el riesgo de una recesión grave es muy bajo o casi nulo.

5.- Posible ascenso de la ultraderecha, división de la izquierda: La gran mayoría de las encuestas apunta a un hundimiento de los liberales de Ciudadanos (C’s) y que muchos de sus escaños pasarían a pasar al ultraderechista Vox, que subiría en votos y escaños gracias a cuestiones como el independentismo en Cataluña.

Esta subida podría catapultar a Vox, como el tercer partido con más Diputados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los comentarios de Diosdado contra el Partido Comunista de Venezuela

El dirigente chavista vinculó al diputado Oscar Figuera con el expresidente de Pdvsa, rafael Ramírez Nuevamente el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Cabello acusa a EEUU de llevarse a los corruptos venezolanos «para protegerlos»

El dirigente chavista afirmó que en el oficialismo no se han desmoralizado por las denuncias. "Nosotros no estamos a la defensiva en eso. Es...

Jayson Tatum iguala los registros de Larry Bird

Además de Tatum, Jaylen Brown aportó 27 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias; el citado White obtuvo 20 tantos, y el capitán Marcus Smart...

Salvador Pérez fue incluido en el «Todos Estrellas» del Clásico Mundial de Beisbol

Un total de seis jugadores latinos figuran en el equipo estelar, con Cuba celebrando las designaciones de Yoán Moncada, como mejor antesalista, y de...

La burriquita, pancartas hechas a mano y canciones: Así protestaron los maestros venezolanos en el Ministerio de Educación

El profesor Arquímedes Carmona se vistió de burriquita y se apostó en el Ministerio de Educación, este miércoles 22 de marzo, para exigir un...