21.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Gobierno de Biden evalúa estrategias para que habiliten a María Corina Machado

Fecha:

Comparte:

Jorge Rodríguez, jefe negociador de Maduro con la oposición, rechazó enérgicamente la condición impuesta por Washington sobre la suspensión de las inhabilitaciones políticas

En el marco de la elección primaria en Venezuela, la administración de Joe Biden propone en la mesa de negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, el revertir el alivio de las sanciones si el gobierno de Maduro no habilita, antes de diciembre, a la candidata escogida por mayoría opositora, María Corina Machado.

Fuentes de la Casa Blanca indicaron que funcionarios de Estados Unidos evalúan profundizar el diálogo para que el oficialismo acepte las condiciones impuestas por la administración Biden.

Sin embargo, el segundo enfoque estudia el impacto que podría tener retomar las sanciones; que afectaría la crisis migratoria que hoy día vive Estados Unidos en su frontera sur. Allí, desde hace un año, se registran cifras récord de paso irregular de inmigrantes.

Miembros del gobierno estadounidense temen que regresar al esquema de sanciones los «llevaría al mismo lugar donde estábamos antes», comentó un funcionario que pidió no ser identificado. Además, la fuente aseguró que la “hoja de ruta” no está clara aún.

Estados Unidos y la Plataforma Unitaria

En una entrevista con Americas Quarterly, Juan González, asesor del presidente Joe Biden, confirmó que hay un debate político en el gobierno de Estados Unidos sobre el tema. Por ello, González planteó la pregunta: «¿Vamos a volver a imponer sanciones sectoriales completas o existe un enfoque mejor y más específico?». Además, mencionó la importancia de discutir estas preguntas con el Congreso, la Plataforma Unitaria y otros para determinar el camino correcto.

Algunos legisladores republicanos, como el senador Marco Rubio del estado Florida, criticaron a Biden por levantar las sanciones, calificándolo como un acto de apaciguamiento. Sin embargo, González enfatizó que no hay decisiones definitivas y todo está sujeto a discusión.

Además, González señaló en una entrevista que no hay certeza acerca de la estrategia actual de Estados Unidos. Sin embargo, apuesta por intentar algo nuevo.

La respuesta del oficialismo

Jorge Rodríguez, jefe negociador de Maduro con la oposición, rechazó enérgicamente la condición impuesta por Washington sobre la suspensión de las inhabilitaciones políticas. Definió como falsas y mentirosas las expectativas de Washington.

«A estas alturas deberían saber que Venezuela no acepta presiones ni chantajes; ni sobornos, ni injerencias de poder o de país alguno», insistió Rodríguez en declaraciones a la prensa.

Tras la flexibilización de las relaciones con Estados Unidos, Maduro pidió fomentar una nueva era en cuanto a las relaciones entre ambos países.

El gobierno de Biden espera que, progresivamente, liberen a los estadounidenses detenidos en Caracas. De ser así, Washington podría verlo como un paso en la dirección correcta.

Con información de Voz de América VOA

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado lanza advertencia a las ONG: «Les vamos a revisar hasta el bolsillo chiquito del pantalón»

Una advertencia a las organizaciones no gubernamentales (ONG) lanzó este miércoles el primer vicepresidente del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello. Durante...

Chavismo califica a Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir a un gobernador

Venezuela calificó este miércoles el Esequibo -el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana- como un área de "altísimo nivel estratégico",...

Cabello dice que hay «operación tuntún» en EEUU y asegura que el Departamento de Estado entregó más de 1.800 millones de dólares a venezolanos

"A Súmate le dieron plata para que fuera a operar en el Congo, en el Congo. A Súmate. ¿Qué tenia que hacer Súmate en...

Petro dice que Gobierno de Maduro está «desactivando campamentos» del ELN en Venezuela

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este martes que las autoridades de Venezuela están "desactivando campamentos" del ELN en ese país, algo que sucede...

Foro Penal: Al menos 5 estadounidenses siguen detenidos en Venezuela

Unos cinco estadounidenses están detenidos en Venezuela, además de otros dos ciudadanos con residencia permanente en ese país, informó este miércoles la ONG Foro...