22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Exiliados piden a Biden permitir protesta de barcos en aguas cubanas

Fecha:

Comparte:

Este grupo del exilio pide al Gobierno de EEUU que abra un «diálogo sobre este tema puntual»

El grupo del exilio cubano Movimiento Democracia, con sede en Miami (Florida, EEUU), pidió este jueves al presidente Joe Biden que «reconsidere» el «nefasto» decreto presidencial estadounidense que impide a su flotilla entrar en aguas cubanas para protestar de forma pacífica «contra la dictadura vitalicia de la familia Castro» .

Reconocido exiliado cubano Ramón Saúl Sánchez podría ser deportado a la isla

Este decreto, promulgado originalmente por el presidente Bill Clinton que ha sido renovado con cada Administración, incluida la del actual mandatario,el demócrata Biden, tiene como objetivo que «no molestemos a la dictadura con nuestras protestas pacíficas frente a La Habana», dijo Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia.

Para Sánchez, el Decreto Presidencial 6867 «impone limitaciones a nuestra lucha cívica no violenta por el cambio democrático en Cuba».

«La naturaleza selectiva de este decreto ofende la dignidad humana» y es un «apartheid por razón de nacionalidad», ya que «históricamente solo nuestros barcos han sido confiscados y nuestros activistas detenidos», aseveró el exiliado cubano en un comunicado.

Especulaciones cubanas tras la elección de Joseph Biden

Por todo ello, este grupo del exilio pide al Gobierno de EE.UU. que abra un «diálogo sobre este tema puntual» para superar una medida que «empaña la reputación del país abanderado de los derechos humanos».

Asimismo, Sánchez insta a los representantes políticos a que pidan a la Administración estadounidense la «derogación o modificación» del decreto que impide al Movimiento Democracia «practicar manifestaciones pacíficas frente a Cuba».

Esta flotilla de barcos protestó durante muchos años frente a las costas de Cuba, en los aniversarios del hundimiento del remolcador «13 de marzo», que ocasionó la muerte de 37 personas cerca a la bahía de La Habana,en Cuba.

El hundimiento ocurrió el 13 de julio de 1994, cuando el remolcador, de propiedad estatal, sustraído por decenas de personas que querían huir de Cuba, fue embestido y hundido por cuatro barcos del Gobierno cubano, en la bahía de La Habana,según testimonios de los sobrevivientes.

Con la información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...