24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

EFE: Nueva York convoca una cumbre para enfrentar crisis del fentanilo en EEUU

EFE

Fecha:

Comparte:

Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas

La administración de Nueva York anunció este jueves 28 de septiembre una «cumbre» para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis en los últimos años.

Según un comunicado, el foro durará dos días, no se concreta la fecha, e incluirá a «cargos electos, funcionarios de salud pública y profesionales de las fuerzas del orden de todo el país» para que traten estrategias con la «meta de desarrollar una estrategia nacional para combatir la lacra del fentanilo».

Las autoridades de Nueva York divulgaron esta semana que en 2022 murieron más de 3.000 personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recabaron los datos y un aumento del 12 % respecto al año anterior; en el 81% de esos fallecimientos había presencia de fentanilo.

Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas y parafernalia debajo de la zona de juegos en una aparente operación. de narcotráfico encubierto.

Esta droga, que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina, se utiliza habitualmente en medicina para el dolor agudo, pero las organizaciones criminales también la están fabricando y distribuyendo ilegalmente, mezclada con otras sustancias o representada falsamente como heroína, cocaína o fármacos. calmantes.

Según los últimos datos, en todo Estados Unidos se registraron casi 110.000 muertes por sobredosis en 2022, un 0,5 % más que en 2021 -lo cual supone una estabilización tras aumentos del 17 % y el 30 % en los años anteriores- y en 75.000 de esos casos se detectan opioides sintéticos como el fentanilo.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló en el comunicado la necesidad de «desarrollar un marco nacional para evitar las sobredosis mortales» e indicó que los convocados se centrarán en estrategias de «educación, cumplimiento de la ley, concienciación, prevención y tratamiento».

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez y Darwin González entregaron volantes para promover el referendo

La vicepresidenta destacó que la actividad les haya permitido "estar juntos" por encima de las diferencias políticas y partidista por una causa común: "Venezuela,...

AN debatirá este viernes sobre los derechos electorales de los venezolanos

La Asamblea Nacional (AN) debatirá este viernes un proyecto de acuerdo para proteger los derechos electorales, políticos y constitucionales de los venezolanos. Esto después de...

Jorge Rodríguez: Hemos dado un paso más en la dirección correcta ratificando lo acordado en Barbados

En su cuenta en X, Rodríguez se refirió al punto del acuerdo sobre la Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos El presidente...

Diputada Kariela Aray: Los indígenas defenderemos el Esequibo

Expresó que los líderes y lideresas de las comunidades originarias, hermanos y hermanas waraos, como indígenas y venezolanos tienen el compromiso de resguardar la...

Fallo de la CIJ determina que las partes deben abstenerse de tomar medidas que agraven la situación del Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló el 1 de diciembre a favor de las medidas provisionales solicitadas por Guyana y ordenó al gobierno...