18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

EEUU inicia los trámites para la mayor amnistía de indocumentados en el país

Fecha:

Comparte:

Biden pretende a corto plazo revertir las reformas durante la presidencia de Trump y legalizar a los casi once millones de inmigrantes sin documentos en Estados Unidos

El presidente Joe Biden este martes comenzó la reforma del sistema migratorio estadounidense en décadas, con el objetivo a corto plazo de desarmar todas las restricciones en los cuatro años de presidencia de Donald Trump y, a largo plazo, legalizar a los casi once millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país.

En sus dos semanas en la presidencia, que se cumplen este miércoles, Biden ya ha firmado nueve decretos relacionados con la reforma migratoria. Horas después de jurar el cargo, el 20 de enero, el nuevo presidente ya ordenó una paralización de la construcción del muro con México, el gran proyecto de la era Trump. De hecho, el último acto público del expresidente en ejercicio de su cargo fue viajar a Texas a conmemorar la ampliación de ese mismo muro. En su primer día en el cargo, Biden también ordenó paralizar las deportaciones de indocumentados nacidos en EEUU. (los llamados «dreamers») y ordenó que el censo, que se hace cada diez años, incluya a las personas sin papeles en sus cómputos.

Según anunció la Casa Blanca, el objetivo manifiesto de Biden es la amnistía de los once millones de indocumentados, algo para lo que necesita el apoyo del Capitolio, que de momento controla su propio partido. La política oficial, difundida en una comunicación pública, es «finalmente reformar el sistema de inmigración, incluyendo el envío al Congreso de legislación que cree un camino hacia la ciudadanía para los casi once millones de inmigrantes indocumentados que viven en y contribuyen a nuestro país». La última amnistía la aprobó Ronald Regan en 1986, y legalizó a tres millones de ellos sin papeles. Barack Obama lo intentó, pero al perder el control del Capitolio dos años después de ser elegido, renunció a ello. Eso sí, desde la era de Obama el número de indocumentados se ha mantenido estable.

Con información de ABC


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...