25 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Donald Trump dice que el coronavirus fue creado en un laboratorio chino y asegura tener pruebas

Fecha:

Comparte:

Sigue la polémica en cuanto al origen de este virus proveniente del gigante asiático y cuando parece estar todo claro, el mandatario estadounidense dice lo contrario

La pandemia mundial ocasionada por el coronavirus que apareció por primera vez en Wuha, a finales de 2019, ha tensado aún más las relaciones entre los Estados Unidos y China. En comparecencia ante prensa desde la Casa Blanca, el jueves 30 de abril, el presidente Donald Trump, volvió a vincular este coronavirus con un laboratorio chino en Wuhan. Al preguntársele si tenía alguna evidencia que le llevara a creer seriamente que el Instituto de Virología de Wuhan, era la fuente del virus, Trump respondió “sí”, sin dudarlo, añadiendo que no podía decir nada más.

Hasta ahora el presidente estadounidense, sólo había culpado a Pekín, por su falta de transparencia, acusándolo de haber ocultado información sobre el Covid-19, pero esta vez Donald Trump, va un paso más allá.

«Es algo que podría haber sido contenido en el lugar original, y creo que podría haber sido contenido muy fácilmente», dijo Donald Trump, quien no especificó cuál era esa evidencia.

Cuando un periodista le preguntó si estaba insinuando que China había permitido intencionadamente que el virus se propagara, respondió: «Tal vez lo hicieron. Un par de cosas pueden haber pasado. Tal vez no tenían la experiencia para detenerlo o tal vez dejaron que se extendiera. Podrían haberlo detenido. Pero no lo hicieron. Nadie ha sido tan duro con China, como yo. Hace unos meses firmamos un acuerdo comercial con China. Fue un gran trato. Pero entonces nos llegó el virus. Vino de China y lo que pasó fue inaceptable. Ahora estamos tratando de determinar cómo se propagó. Deberíamos tener la respuesta en un futuro próximo y eso determinará mi política hacia China», recalcó.

El presidente, que se presenta a la reelección en noviembre y se enfrenta a una nueva crisis económica vinculada a la pandemia, está considerando cómo castigar a China. Al preguntársele sobre la posibilidad de que Estados Unidos no pague su deuda a Pekín como sanción, el mandatario dijo que podría hacerlo «de manera diferente», como «introducir impuestos aduaneros», un método ya utilizado en la guerra comercial entre Estados Unidos y China de 2019.

Con información de RFI

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...

George Lucas, creador de Star Wars estará con Guillermo del Toro en su primer panel en la Comic-Con

El creador de Star Wars, George Lucas, aparecerá por primera vez en la Comic-Con de San Diego, la cual se celebrara a finales de...