23.7 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Cuba inició ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus

Fecha:

Comparte:

Los participantes en los ensayos recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días y se estudiará su respuesta a lo largo de dos meses

Cuba inició este lunes en La Habana los ensayos clínicos en humanos de su primer proyecto de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, cuyas dos primeras fases se prolongarán hasta inicios de noviembre próximo e involucrarán a 676 voluntarios.

Los ensayos de la fórmula, desarrollada por científicos del estatal Instituto Finlay de Vacunas y bautizada como «Soberana 01», fueron autorizados tras su inscripción el 13 de agosto en el registro del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cedmec).

La vacuna cubana superó con éxito entre mayo y agosto la etapa de experimentación en animales y es el primer candidato vacunal de un país de América Latina aprobado para ensayos clínicos, según el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.

En la etapa inicial la vacuna será administrada en el Centro Nacional de Toxicología (Cenatox) a 20 voluntarios de entre 19 y 59 años y una semana después a otras 20 personas de 60 a 80 años, según han explicado sus responsables.

La segunda fase comenzará el próximo 11 de septiembre con la vacunación de los restantes voluntarios hasta alcanzar los 676 previstos.

Los participantes en los ensayos recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días y se estudiará su respuesta a lo largo de dos meses.

El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero para ser publicados el día 15 del mismo mes.

Vérez explicó al presentar la investigación que el ensayo clínico será «aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico» y tiene el objetivo de evaluar la «seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad» en el esquema de dos dosis.

Aunque los ensayos en humanos comienzan ahora, el pasado 28 de julio tres de los investigadores del equipo que ha desarrollado el candidato vacunal se inocularon la fórmula.

A diferencia de otros de los proyectos de vacuna más avanzados en la actualidad, desarrollados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, la fórmula cubana se basa en una proteína recombinante, aunque por el momento no se ha difundido oficialmente más datos sobre su desarrollo.

Cuba, que suma hasta la fecha 3.717 casos de coronavirus -545 activos- y 91 fallecidos por la COVID-19, enfrenta en las últimas semanas rebrotes de la enfermedad en sus provincias occidentales y en especial en La Habana, donde las autoridades han reactivado las medidas restrictivas que se habían suavizado a principios de julio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...

Más de 24.000 turistas rusos han visitado Margarita desde 2021

Más de 24.000 rusos han visitado la isla venezolana Margarita, en el sureste del mar Caribe, desde 2021, cuando comenzó una operación chárter entre...

Juan Guaidó: «Mientras recibimos ataques, la alternativa democrática sigue recorriendo Venezuela»

El dirigente de oposición Juan Guaidó, aplaudió este domingo que los diferentes precandidatos de la oposición democrática estén recorriendo el país para organizar a...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Víctor Rago

El candidato señala que la suspensión de las elecciones no favorece a nadie, sin embargo no descarta que haya “intereses oscuros antiuniversitarios y ajenos...