25.6 C
Caracas
sábado, 28 junio, 2025

Precio del petróleo sube 2% por cierres de producción en Libia

Fecha:

Comparte:

El crudo Brent y el WTI avanzó luego de que Libia anunció el lunes el cierre de todos los campos petroleros

Los precios del petróleo subían 2% el lunes tras conocerse nuevas interrupciones de la producción en Libia, ampliando las ganancias anteriores por la preocupación de que la escalada del conflicto en Gaza pueda interrumpir el suministro regional de crudo.

Los futuros del crudo Brent subían 2.02 dólares, o 2.56%, a 81.04 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense sumaban 1.92 dólares, o 2.57%, a 76.75 dólares el barril.

Los precios subieron después de que el gobierno de Bengasi, en el este de Libia, anunció el lunes el cierre de todos los campos petroleros, deteniendo la producción y las exportaciones.

«El mayor riesgo para el mercado del petróleo es probablemente un nuevo descenso de la producción petrolera libia debido a las tensiones políticas en el país», afirmó el analista Giovanni Staunovo, del banco suizo UBS.

Los precios del petróleo abrieron la semana al alza después de que Hezbolá disparó cientos de cohetes y aviones no tripulados contra Israel el domingo y de que el Ejército israelí dijo que había atacado al Líbano con unos 100 aviones para frustrar un ataque mayor, en uno de los mayores enfrentamientos en más de 10 meses de guerra fronteriza.

Cautela sobre la OPEP

Las ganancias del lunes se producen después de que ambos referenciales del petróleo ganaron más de 2% el viernes, luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, respaldó el inicio de los recortes de las tasas de interés.

«La perspectiva de una flexibilización de la política monetaria impulsó el sentimiento en todo el complejo de materias primas», dijeron los analistas de ANZ en una nota.

Los inversores mantienen la cautela sobre las acciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, u OPEP+, que tiene planes para aumentar la producción a finales de este año, dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial se movió lento esta semana

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) registró un amento del 1,33% esta semana, un movimiento considerado lento en el mercado....

Maduro reitera llamado a líderes mundiales a detener «una gran guerra que está en puerta»

Nicolás Maduro llamó nuevamente a los líderes mundiales a accionar para evitar una guerra mundial, que, a su juicio, está próxima a desencadenarse. "Ojalá...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.150,69 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 25 y el 27 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 508.000.789,73. En...

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional a debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el...

Confirman acuerdo comercial entre China y EEUU

El Ministerio de Comercio de China anunció que los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos, este viernes 27 de junio del...