22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Venezuela contabiliza 984 muertes y 109.781 contagiados por COVID-19

Fecha:

Comparte:

El Gobierno venezolano informó que actualmente hay 4.589 casos activos de la COVID-19 para un total de 109.781, lo que significa que 95% de los contagiados se han recuperado

Venezuela detectó este sábado 19 de diciembre, 386 nuevos contagios del virus SARS-COV-2, que causa la COVID-19, por lo que el total de los casos por esta enfermedad en el país se elevó a los 109.781, informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien detalló que a la fecha se han registrado 984 muertes tras sumar otras cinco muertes.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID 19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se confirmaron un total de 386 nuevos contagios: 385 casos comunitarios y 1 importado (proveniente de México)», dijo Rodríguez en un mensaje en Twitter.

En la misma plataforma, Rodríguez indicó que el estado venezolano con mayor número de contagios en las últimas 24 horas fue el de Zulia con 86, seguido de Miranda con 67.

Asimismo, informó sobre la muerte de otros cinco venezolanos, con lo que el total de fallecidos por la COVID-19 subió a 984.

Entre los fallecidos se encuentran una mujer de 64 años y cuatro hombres de 65, 74, 50 y 35 años, respectivamente.

Según las cifras del Gobierno venezolano, actualmente hay 4.589 casos activos de la COVID-19 del total del 109.781, lo que significa que 95% de los contagiados se han recuperado.

El Gobierno de Nicolás Maduro decretó durante este mes de diciembre una flexibilización «amplia» de la cuarentena que incluye la apertura de comercios, oficinas bancarias, restaurantes, parques, playas, algunas rutas aeroportuarias, entre otras.

El mandatario recientemente llamó la atención de los ciudadanos porque, según él mismo ha dicho, ha observado que algunos no están cumpliendo con las medidas de seguridad para prevenir la COVID-19.

En ese sentido, la vicepresidenta insistió en el llamamiento de Maduro «a no descuidar las medidas de bioseguridad».

«La flexibilización amplia y segura es para la dinamización de la actividad económica en el país, pero sin bajar la guardia ante el COVID-19», puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...