23.2 C
Caracas
sábado, 10 junio, 2023

Efectos del coronavirus se «harán sentir durante décadas», afirma la OMS

Fecha:

Comparte:

El Comité puede proponer nuevas recomendaciones o revisar algunas, aunque la situación de emergencia internacional seguirá en vigor

Los efectos del coronavirus «se harán sentir en las próximas décadas», afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, cuando inauguró este viernes la cuarta reunión de su Comité de Emergencia, seis meses después de la aparición de la pandemia.

«Esta pandemia es una crisis sanitaria que solo se vive una vez por siglo y sus efectos se harán sentir durante décadas», señaló el jefe de la OMS.

El nuevo coronavirus ha matado a cerca de 675.000 personas e infectado al menos a 17,3 millones, desde su aparición en China ,el pasado diciembre, según un balance de la AFP basado en fuentes oficiales.

El Comité, compuesto por 18 miembros y 12 asesores, puede proponer nuevas recomendaciones o revisar algunas, aunque no hay duda de que la situación de emergencia internacional seguirá en vigor.

Cuando la OMS decretó la alerta mundial el 30 de enero, ya había al menos 100 casos fuera de China, aunque aún no se registraban muertos fuera de ese país, agregó el director de la OMS, al defender el balance de la institución.

La OMS fue muy criticada por tardar en decretar el estado de urgencia, luego de que el coronavirus fue señalado por primera vez en China. 

Estados Unidos, que acusó a la organización de ser una «marioneta» manipulada por China, e incluso de haber sido «comprada» por ese país, inició en julio su oficial retirada de la institución.

La OMS también fue criticada por recomendaciones consideradas tardías o contradictorias, especialmente sobre el uso de las mascarillas, o las formas de transmisión del virus.

«Muchas preguntas científicas se han resuelto; pero aún quedan otras por responder», dijo el alto funcionario.

«Los primeros resultados de los estudios serológicos muestran un cuadro consistente: la mayoría de la población sigue siendo susceptible a este virus, inclusive, en áreas donde ha habido brotes muy fuertes», añadió.

«Muchos países que creían haber superado lo peor están enfrentando rebrotes. Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas registran aumentos de casos y muertes. Y algunos que tuvieron fuertes brotes han logrado controlarlos», puntualizó.

«Mientras el desarrollo de la vacuna avanza en tiempo récord, debemos aprender a vivir con este virus y luchar con las armas de las que disponemos», afirmó el director de la OMS.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Comenzó el cierre de la votación en UCV

La hora de cierre de la votación en las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estaba prevista para las 7 de la...

Localizaron con vida a los cuatro niños perdidos en la selva colombiana hace más de un mes

El Ejército divulgó varias fotografías en las que se ve a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos...

Gobierno de Petro y el ELN negociarán en Caracas

Venezuela será la sede el próximo ciclo de negociaciones entre la guerrilla del denominado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano. La...

Candidatos a rector de la UCV destacan la participación en el proceso de votación

Los aspirantes a la silla de Vargas reivindican el espíritu de los ucevistas por la defensa de la autonomía Los candidatos a rector de la...

Karim Kham y Maduro firmaron acuerdo para establecer oficina de asistencia técnica en Venezuela

El funcionario británico reiteró que a pesar de los desacuerdos sobre la investigación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017...