25.9 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Comité de la Cámara Baja de EEUU aprueba cargos para juicio contra Trump

Fecha:

Comparte:

Con 23 votos a favor y 17 en contra, los Legisladores del Comité decidieron seguir adelante con la acusación contra el Presidente de Estados Unidos.

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes dos cargos contra el Presidente Donald Trump, abriendo la vía para que el pleno vote sobre si avanza con el juicio político contra el mandatario.

Los Legisladores del Comité votaron apegados a las líneas partidistas, con 23 votos a favor y 17 en contra, para seguir adelante con la acusación contra Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso. 

Ahora le corresponde pronunciarse al pleno, donde los demócratas tienen mayoría. La acusación necesita una mayoría simple para ser aprobada, pero en el Senado, controlado por los republicanos, el proceso de destitución necesita una mayoría de dos tercios para ser aprobado.

Foto: EFE.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo el jueves a la cadena Fox News que no «hay ninguna posibilidad de que el Presidente sea destituido».  

Tras dos meses de investigaciones, los legisladores demócratas afirman que Trump retuvo por intereses electorales y personales ayuda militar a Ucrania, para enfrentar la amenaza de los separatistas prorrusos en el Este.

Además, lo acusan de ofrecer una visita a la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una investigación contra el ex vicepresidente Joe Biden, uno de sus rivales políticos de cara a las elecciones de 2020.

Steve Cohen, legislador demócrata. Foto: EFE.

Los demócratas también consideran que Trump, incurrió en obstrucción al intentar bloquear los esfuerzos del Congreso de investigar las acciones del Presidente, lo que para ellos es una violación de la Constitución, que le otorga al Legislativo un mandato de supervisión del Poder Ejecutivo. 

Antes de Trump, dos Presidentes estadounidenses se enfrentaron a un juicio político: Andrew Johnson, en 1868, y Bill Clinton, en 1998. El republicano Richard Nixon, renunció antes de la votación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: Irán presos sea cual sea el cargo que ostenten

Jorge Rodríguez fue enfático al señalar que se reconocerán, sin duda, los derechos humanos de quienes traicionaron el juramento ante el pueblo, y también...

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión Ley Orgánica de Extinción de Dominio

Cabello Rondón, pidió encarecidamente a los diputados del Bloque Chavista a evitar meterse en problemas. “…no se metan en vainas porque nuestro pueblo confía...

Precios del WTI y Brent subieron hasta +9% la semana del 27 al 31 de marzo

Los precios también se han visto respaldados por el aumento de la actividad manufacturera china en marzo Los precios del petróleo suben levemente a la...

Historiador Andrés Eloy Burgos ganó el premio Baralt por su investigación sobre los espías en la Independencia venezolana

La gente se imagina a James Bond, pero el espía "podía ser cualquiera que contrataran" que buscara información o que observara desde lejos En la...

Vecinos protestaron por invasión de parque municipal y estacionamientos residenciales en Valle Abajo

Habitantes de distintas zonas de la parroquia San Pedro se acercaron al sector Valle Abajo para protestar la invasión del Parque Municipal El Bolsillo...