21.5 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Chile aprobó una ley que impide cortar por impago servicios básicos durante la pandemia

Fecha:

Comparte:

La disposición aplicará para las deudas que se generen entre el pasado 18 de marzo y hasta los 90 días posteriores a la publicación de esta ley

El Senado chileno aprobó este jueves un proyecto de ley que prohíbe que los servicios de agua, gas y luz sean cortados por impago mientras dure la alerta sanitaria causada por la pandemia del COVID-19.

La iniciativa, que surgió de mociones parlamentarias presentadas por senadores y diputados, contó con 28 votos a favor, 0 en contra y 10 abstenciones, y quedó lista para ser promulgada por el presidente del país, Sebastián Piñera.

La norma establece que las empresas proveedoras de agua, electricidad y gas no podrán cortar el suministro por mora en el pago a usuarios residenciales o domiciliarios, hospitales y centros de salud, cárceles y recintos penitenciarios, hogares de menores en riesgo social, abandono o compromiso delictual, hogares y residencias de ancianos, bomberos, organizados sin fines de lucro y microempresas.

La disposición aplicará para las deudas que se generen entre el pasado 18 de marzo y hasta los 90 días posteriores a la publicación de esta ley.

Se establece que las deudas se prorratearán en un máximo de 12 cuotas.

Respecto a los planes de telefonía fija, móvil y acceso a Internet, los clientes podrán solicitar al proveedor el cambio transitorio a un plan básico solidario de conectividad sin coste alguno.

Finalmente, los estudiantes de enseñanza parvularia, básica, media y superior que pertenezcan al 60 % más vulnerable del país podrán solicitar a su proveedor de servicio la aplicación de un plan solidario de conectividad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...