27.6 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Bolsonaro cierra parcialmente la frontera por «incapacidad del régimen dictatorial venezolano para responder» al coronavirus

Fecha:

Comparte:

«El Gobierno brasileño adoptará medidas restrictivas en la frontera con Venezuela para garantizar la seguridad y la salud de nuestra gente, especialmente en la región norte del país», señaló el mandatario brasileño

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, atribuyó este miércoles su decisión de cerrar parcialmente la frontera con Venezuela, como una medida de seguridad ante la «incapacidad del régimen dictatorial» de Nicolás Maduro, de contener la propagación del coronavirus.

El decreto que ordena la medida fue publicado este miércoles en el Diario Oficial y, aunque cierra el paso para los venezolanos durante 15 días, mantiene el flujo de mercancías durante el período.

«Considerando la incapacidad del régimen dictatorial venezolano para responder a la epidemia del COVID-19, el Gobierno brasileño adoptará medidas restrictivas en la frontera con Venezuela para garantizar la seguridad y la salud de nuestra gente, especialmente en la región norte del país», señaló Bolsonaro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con Bolsonaro, la medida atiende las «medidas de emergencia» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y responde a las sugerencias de las autoridades sanitarias brasileñas.

No obstante, es la única frontera que ha ordenado cerrar y de manera parcial.

Según el decreto, durante los 15 días en los que permanecerá parcialmente cerrada la frontera se impedirá el paso de extranjeros por carretera o a pie, pero no aplica para brasileños, inmigrantes que residen en Brasil y profesionales extranjeros que estén en misión internacional o acreditados ante el gobierno brasileño.

Bolsonaro mantiene abiertas las fronteras con el resto de los países vecinos, la mayoría de los cuales ya frenaron la entrada y salida de personas de sus territorios.

Brasil, registró este martes la primera muerte por coronavirus en el país y ya cuenta con unos 350 casos confirmados en 18, de los 27 estados del país.

Sao Paulo, el estado más poblado, es el de mayor número de casos (164), seguido de Río de Janeiro (33).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Arreaza dijo esperar que el referéndum consultivo devuelva a Guyana al Acuerdo de Ginebra

"Este es el séptimo referéndum", aseveró "Ojalá que la República Cooperativa de Guyana logre entender el mensaje del pueblo venezolano y podamos volver al Acuerdo...

Fiscal Saab reporta un incidente durante referéndum consultivo por el Esequibo

Como lo relató el funcionario, se trata de una persona "que rompió una boleta de votación porque se sorprendió al ver que su voto...

José Gregorio Correa: El referendo consultivo no es del Gobierno ni de la oposición

El parlamentario afirmó que "satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni...

Bernabé Gutiérrez: Acción Democrática históricamente ha reclamado el Esequibo

El Secretario General Nacional de Acción Democrática (AD), destacó la importancia de salir a votar en este proceso histórico, "todo en defensa del territorio...

Activistas de México y EE.UU. crean aplicación para que migrantes tengan historial médico

Especialistas y activistas de Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.), en la frontera de los dos países, crearon la aplicación Umed.Me, para almacenar la información...