29.1 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

Biden planea convertir centros de detención en puntos para procesar migrantes

Fecha:

Comparte:

En 2019, durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump, un total de 851.508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses después de que atravesaran la frontera de forma irregular

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, planea convertir los centros de detención de inmigrantes en el sur de Texas, en lugares para procesar rápidamente a familias migrantes que hayan cruzado de forma irregular la frontera y liberarlas en las siguientes 72 horas, informaron este jueves medios locales.

Según el diario The Washington Post, que tuvo acceso a borradores de los planes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), el Gobierno de Biden se está preparando para atender a migrantes que crucen indocumentados la frontera desde México, un fenómeno que distintos sectores temen pueda aumentar en los próximos meses.

El Post cita un correo electrónico enviado por Russell Hott, un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), en el que notifica al personal sobre el plan de procesamiento rápido y advierte que para este año se espera que la llegada de menores inmigrantes no acompañados y familias alcance «las cifras más altas observadas en más de 20 años».

Consultada sobre la llegada de niños inmigrantes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió que «hay una gran cantidad de menores no acompañados que cruzan la frontera».

«Creemos que el enfoque humano es tratar a estos niños con humanidad y garantizar que tengan un lugar seguro donde estar», agregó la portavoz, que se abstuvo de confirmar el porcentaje de ocupación de los espacios destinados para albergar a estos pequeños.

En 2019, durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump, un total de 851.508 inmigrantes fueron detenidos por las autoridades estadounidenses después de que atravesaran la frontera de forma irregular, entre ellos 76.020 menores de edad.

Mayo de ese año marcó un récord de detenciones, con 132.856 casos.

Esta situación llevó a Trump a declarar una emergencia en la frontera y a implementar una serie de medidas como la separación de familias y la devolución de los solicitantes de asilo a México que, combinadas con el denominado «Título 42», una disposición emitida como parte de la respuesta de su Gobierno a la pandemia de la covid-19, lograron frenar el flujo de migrantes.

La versión periodística detalló que en el correo Hott advirtió que si los funcionarios fronterizos continúan acogiendo a más de 500 familias al día y que el plan de usar los centros de detención para el procesamiento de estas personas «puede no ser suficiente».

En ese contexto, indicó que las personas que no puedan ser llevadas a los centros de procesamiento rápido podrían ser trasladadas a hoteles en McAllen y El Paso, en Texas, así como Phoenix (Arizona).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jesús Castillo Molleda: Ni siquiera María Corina Machado en solitario es capaz de vencer al PSUV en una elección nacional

El CNE es un salvavidas para la primaria, manifestó El director de Polianalítica, Jesús Castillo Molleda, consideró este lunes que "ni siquiera María Corina Machado...

Copei demanda mayor respuesta ante el «evidente abandono del pueblo de Nueva Esparta»

La tolda verde de gira en la isla de Margarita exhortó al Gobierno nacional a "generar respuestas ante la lamentable situación de los servicios...

Led Varela se mete con Nacho en Stand Up y el cantante le responde

En uno de sus shows, Varela señaló cómo le hubiese gustado presentar durante un programa televisivo al intérprete de "Báilame" El humorista Led Varela hizo...

¿Quién es Mamut?, el detenido que dirige el Tren de Aragua desde una cárcel de Perú

Héctor Prieto Materano y otros cabecillas de la megabanda criminal venezolana se las estarían arreglando para que sus directrices delictivas lleguen a oídos de...

Municipio El Hatillo celebró el I Congreso de Inteligencia Artificial en Venezuela

En el marco del proyecto El Hatillo Inteligente, la alcaldía ha implementado diversas políticas públicas e iniciativas que incorporan las nuevas tecnologías en los...