22.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Biden anunció un plan estadounidense para proteger los bosques a nivel global

Fecha:

Comparte:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un plan para proteger los bosques a nivel global que contará con «todas las herramientas del Gobierno estadounidense: políticas, diplomáticas y financieras», en un acto sobre «Bosques y Tierra» en la cumbre del clima COP26.

Biden aseguró que el plan será «el primero de este tipo» y, con la ayuda del Congreso estadounidense, movilizará 9.000 millones de dólares (unos 7.756 millones de euros) hasta 2030 para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta, al tiempo que atraerá financiación del sector privado.

«Vamos a asegurarnos de que los mercados reconocen el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales y a motivar a los gobiernos, terratenientes y otros implicados a priorizar la conservación», dijo.

«Estados Unidos va a liderar con su ejemplo a nivel nacional y apoyará a otras naciones con bosques y a países en vías de desarrollo a establecer y conseguir ambiciosos objetivos en la conservación y restauración de estos sumideros de carbono», añadió.

Biden subrayó que hay que atajar la deforestación «con el mismo serio proceso aplicado a descarbonizar la economía», pues, señaló, «los bosques pueden ayudar a reducir las emisiones en más de un tercio».

En el mismo acto, durante el segundo día de la cumbre de líderes de la COP26 (que prosigue después, ya sin los dirigentes, hasta el 12 de noviembre), el fundador y presidente de Amazon, Jezz Bezos, prometió 2.000 millones de dólares (unos 1.723 millones de euros) para la protección de la tierra en África, a través de su fundación Bezos Earth Fund.

«Dos tercios de la tierra en África están degradadas, pero esto puede revertirse», afirmó.

La restauración de estos recursos, añadió, «puede mejorar la fertilidad del suelo, aumentar su rendimiento, mejorar la seguridad alimentaria y el acceso al agua, crear empleo e impulsar el crecimiento económico» mientras se absorbe el carbono.

El gran anuncio de hoy en la COP26, presidida por el Reino Unido, es la firma por un centenar de líderes mundiales -de países que representan el 85 % de los bosques del planeta- de una declaración en la que se comprometen a «detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra» para 2030.

Esa promesa, suscrita por Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos o el Reino Unido, va acompañada de financiación en la presente década para frenar la regresión de las masas forestales.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Reino Unido seguirá apoyando a Ucrania cuando termine «esta guerra terrible»

Keir Starmer viajó a Kiev a firmar un tratado de asociación bilateral por cien años que garantizará a largo plazo la seguridad de ese...

¡La edad no es un obstáculo!

https://www.youtube.com/watch?v=EZc5iRyKyY4 Ivette Domínguez inspira a las mujeres maduras a transformar su estilo de vida a través de las redes sociales. La edad no es un...

Cumplió nueve meses en prisión el periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas: “Le han robado todo”

Este miércoles 15 de enero, el periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple nueve meses encarcelado en El Helicoide, sin juicio...

Francia anuncia “medidas de reciprocidad” contra Venezuela

La cancillería francesa anunció este jueves que tomará "medidas de reciprocidad" contra Venezuela por limitar a tres sus diplomáticos en el país sudamericano. A través de...

Taylor Swift: Revolución musical y control creativo

https://youtube.com/shorts/mBy6DsneEWI?si=fHg_ZdiJxfQHTtvt Taylor Swift ha revolucionado la industria musical al grabar sus álbumes anteriores. Esta estrategia le permite recuperar los derechos de sus canciones y controlar...