25.9 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Assange acusa a diplomáticos de Ecuador que lo vigilaban de espionaje

Fecha:

Comparte:

Assange responsabiliza a los diplomáticos de un presunto espionaje que ha devenido en un caso de supuesta extorsión en el que estarían involucrados tres ciudadanos españoles y que fue denunciado el fin de semana ante la Audiencia Nacional en Madrid

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de Ecuador contra varios miembros de la misión diplomática del país andino en la que estuvo asilado desde 2012 hasta el pasado 11 de abril, en un trámite realizado por su abogado local, Carlos Poveda.

Assange responsabiliza a los diplomáticos de un presunto espionaje que ha devenido en un caso de supuesta extorsión en el que estarían involucrados tres ciudadanos españoles y que fue denunciado el fin de semana ante la Audiencia Nacional en Madrid.

Poveda explicó a los medios que esta denuncia se presenta por los delitos de violación a la intimidad, difusión de información de circulación restringida, revelación ilegal de base de datos e interceptación ilegal de datos, previstos en la legislación ecuatoriana.

Carlos Poveda, uno de los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, este lunes tras presentar una denuncia ante la Fiscalía General contra varios miembros de la misión diplomática de Ecuador, en Quito (Ecuador). Foto : EFE

En la denuncia presentada por Poveda este lunes aparecen, entre otros, el embajador de Ecuador en Londres, Jaime Alberto Marchán Romero; su primer secretario, Javier Llorca, y el director de la empresa Promsecurity encargada de la vigilancia de Assange en la sede diplomática, Juan Diego Hernández.

Se trata, afirmó el letrado, de un asunto «muy sensible y complicado» ya que se trataría de una filtración de datos de carácter personal.

«El Gobierno ecuatoriano acusó al señor Assange de espionaje dentro de la embajada, pues resulta que el espionaje venía desde el interior de la embajada», señaló Poveda, al precisar que hay en total una docena de personas presuntamente involucradas entre Ecuador y España.

Entre los datos filtrados estaría información de la defensa legal y de certificados médicos que se le hicieron a Assange durante su estancia en la embajada, a la que llegó en 2012 después de que Reino Unido tramitara su extradición a Suecia por casos de acoso sexual.

También se habrían obtenido datos y fotografías de documentos de la estrategia jurídica que preparaba la defensa de Assange en una acción de protección, el año pasado, contra el Estado ecuatoriano por vulneración de sus derechos como asilado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elon Musk admitió crisis en la red social X que amenaza su existencia

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes...

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...