19.7 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Israel calificó de «rendición al terrorismo» a gobiernos latinoamericanos que cuestionan sus políticas sobre Gaza

Fecha:

Comparte:

La decisión de Bolivia de romper relaciones diplomáticas, fue tomada luego de que el presidente de Chile Gabriel Boric, y de Colombia Gustavo Petro, llamaron a consulta a los embajadores de sus países en Israel

Este miércoles 1 de noviembre, el portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Lior Haiat, destacó en recientes declaraciones que las rupturas diplomáticas de parte de los países latinoamericanos con Israel se traducen en «Una rendición ante el terrorismo.»

Los señalamientos fueron realizados tras la ruptura del gobierno de Bolivia con Israel, las críticas de Gabriel Boric, presidente de Chile hacia las acciones tomadas por el primer ministro Benjamín Netanyahu, la retirada del embajador de Jordania en ese país, y otras acciones que cuestionan las políticas de Israel en relación a los ataques sobre la Franja de Gaza y la comunidad palestina.

«La decisión del gobierno de Bolivia de cortar los lazos diplomáticos con Israel es una capitulación frente al terrorismo y al régimen de los ayatolás de Irán», afirmó el portavoz en una declaración a los medios.

El diplomático aseguró que la ruptura del gobierno boliviano «se alinea con la organización terrorista Hamás que masacró a más de 1.400 israelíes y secuestró a más de 240 personas, entre ellas niños, mujeres, bebés y ancianos.»

La Cancillería de Bolivia por su parte, explicó que la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel se da «en repudio a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar de Israel» en la Franja de Gaza.

El organismo diplomático de Bolivia explicó que la medida fue tomada en base a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, (ONU). «Estamos remitiendo un comunicado oficial al Estado de Israel, en la cual se hace conocer la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con ese país.»

La decisión de Bolivia fue tomada luego de que el presidente de Chile Gabriel Boric, y de Colombia Gustavo Petro, llamaron a consulta a los embajadores de sus países.

«He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá, señaló Petro en su red social X.

Gabriel Boric, presidente de Chile por su parte, llamó a su embajador en Israel Jorge Carvajal, ante «las inaceptables violaciones de Derechos Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en La Franja de Gaza.»

«Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de 8 mil víctimas civiles», aseguró Boric.

Israel mantiene su postura en relación a los ataques en Gaza y asegura que seguirá con los bombardeos puesto que los grupos extremistas de Hamás deben ser eliminados.

«Estamos en una guerra dura y larga, sabemos que nuestros soldados han caído en una guerra justa, seguiremos adelante hasta la victoria», señaló el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...