28 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

China y Cuba inauguraron el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial

Fecha:

Comparte:

El instituto contará con profesores especialistas en tecnologías de la información y 12 profesionales en IA procedentes de Cuba, Bélgica, España, Estados Unidos, Japón, Alemania, México, Venezuela y Chile

La colaboración científica y tecnológica entre China y Cuba se amplían gracias a la inauguración del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial, cuya sede está ubicada en la ciudad de Hebei, al norte de la nación asiática, reseñó nota de prensa del Mincyt.

El evento fue presidido por el ministro de Educación Superior de la República de Cuba, Walter Baluja; y contó con la participación de la directora extranjera del Instituto “Dr. C. Rafael Esteban Bello Pérez”, Dra. Yailé Caballero Mota, refiere Prensa Latina.

En sus declaraciones, Baluja afirmó que este espacio “catalizará el avance de la IA en ambas naciones, con impacto directo en sus universidades y aportará al bienestar de la sociedad. Con él se fomenta la cooperación internacional como una vía eficaz para avanzar en el desarrollo de nuestros pueblos, desde el gran aporte que la educación superior puede realizar”.

Mientras que la Dra. Caballero expresó que con este Instituto se abre una gran puerta para que las universidades cubanas y chinas “transiten el camino de la solidaridad, el desarrollo, la innovación y el conocimiento.

El Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial cuenta con: una estación de red inalámbrica cableada 5G; un centro de big data y computación en la nube; sala de toma de decisiones inteligentes y 12 laboratorios de estudios para la formación.

Además, cuenta con tres centros de investigación dedicados a la IA para la Educación Profesional, la Modernización de la Industria y la Inteligencia de Negocios.

Las autoridades explicaron que el espacio será dirigido por académicos y científicos internacionales y 10 expertos chinos.

Además, contará con profesores especialistas en tecnologías de la información y 12 profesionales en IA procedentes de Cuba, Bélgica, España, Estados Unidos, Japón, Alemania, México, Venezuela y Chile.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Superlano afirmó que no irá antes que la candidata María Corina Machado a buscar su habilitación política

El lider de Voluntad Popular señaló que el próximo año 2024 será crucial para la vida política del partido que representa, asimismo agregó "tenemos el...

EFE: Hamás dio tranquilizantes a algunos rehenes antes de ser liberados para que parecieran relajados

De los más de 240 cautivos que Hamás tomó en su ataque del 7 de octubre, todavía quedan 137 rehenes en el enclave, la...

Ceofanb repara vías terrestres deltanas y guayanesas (+Video)

A través de un video publicado en las redes sociales, el comandante del Ceofanb, Domingo Hernández Lárez, informó sobre las reparaciones que el sector...

Lula no asistirá a toma de posesión de Javier Milei el domingo 10 de diciembre

Los presidentes que asistirán serán de Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Ecuador, Daniel Noboa; España, Pedro Sánchez y el presidente de Paraguay,...

Exxon Mobil niega financiamiento a Guyana en la disputa por el Esequibo

Darren Woods, director ejecutivo de ExxonMobil, negó rotundamente que la compañía petrolera estadounidense esté proporcionando financiamiento a Guyana en la disputa territorial con Venezuela...